Tuvo desarrollo el Primer Congreso de Discapacidad y Deportes

Tuvo desarrollo el Primer Congreso de Discapacidad y Deportes

Con la participación de los hermanos Juan y Emiliano Marquetti, de JB Molina, en representación de la ONG “Empujando Límites”, en Venado Tuerto tuvo lugar este primer congreso bajo el lema “Construyendo nuestras prácticas desde la diversidad e inclusión”.

La Fundación “Tendiendo Puentes” es una organización sin fines de lucro que promueve el desarrollo de niños y jóvenes con discapacidad, para que alcancen su máximo potencial y su completa felicidad. 

Como anfitriona, el pasado 7 y 8 de septiembre en las instalaciones del Jockey Club de la ciudad de Venado Tuerto, se desarrolló el primer Congreso de Discapacidad y Deportes con la presencia de autoridades provinciales, y asistentes de toda la región.

Entre ellos se encontraban los hermanos Marquetti, Juan y Emiliano de Juan B. Molina, quienes fueron invitados para participar debido a su importante experiencia en el deporte inclusivo en disciplinas como natación, buceo, maratón, ciclismo y tenis, como así también en la vida socio laboral.

Las disertaciones y exposiciones del congreso estuvieron a cargo del equipo de Discapacidad y Políticas Inclusivas del Municipio de Vicente López; Patricio Huerga, actual subsecretario de Inclusión de Personas con Discapacidad de la provincia de Santa Fe, director del grupo de nado de Arroyo Seco “Tiburones del Paraná” e integrante de la Comisión de Discapacidad de Cooperar (Confederación Cooperativa de la República Argentina); y también Emiliano y Juan Marquetti como embajadores de la ONG Empujando Límites, encargados del área de Inclusión y Discapacidad de la Cooperativa de Servicios Públicos de Juan B Molina.

Así, los dos referentes del Departamento Constitución conocidos también por los diferentes desafíos deportivos que afrontan juntos en bicicletas tándem, fueron parte de esta primera propuesta de profundización de la construcción social hacia la inclusión cada vez más abierta, cada vez más consolidada para las personas con discapacidad como sujetos de derechos.

Redacción Diario EL SUR

%d