Oro Sudamericano y récord para Eugenia Acosta

La nadadora de Empalme Central ganó la prueba de 50m pecho en el Campeonato Sudamericano Juvenil que se disputó en Buenos Aires. Además, marco 1m16s40 en 100m pecho para ser récord absoluto de la Federación Rosario.
Continúan llegando las mejores noticias para la natación Canalla, a través de una “deportista tremenda” como la definió su entrenador Facundo Zoccari.
Durante el trascurso del mes de septiembre, se está llevando adelante el “Campeonato Sudamericano Juvenil” en la ciudad de Buenos Aires, siendo natación una de las disciplinas en competencia.
La representante de Empalme Central, tuvo lo oportunidad de clasificar para dicho evento en el selectivo de julio, y desde el pasado jueves 14 se encuentra en la ciudad de Buenos Aires integrando la delegación argentina de natación que participa de este gran campeonato, que reúne a los mejores deportistas del conteniente sudamericano.
El certamen está protagonizando por referentes de Brasil, Perú, Ecuador, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Colombia, Chile y del país anfitrión, Argentina.
Eugenia Acosta, de 15 años, participó en las carreras de 100m y 50m pecho logrando un excelente desenvolvimiento, alcanzando nuevamente un importante protagonismo, esta vez entre los principales referentes del continente.
Fue así que logró la 4ª ubicación en 100m pecho y la medalla de Oro Sudamericana en la carrera de 50 metros pecho.
Además, Eugenia marcó un registro de 1m16s40 en 100m pecho, obteniendo así el récord absoluto de la Federación Rosario de Natación de su categoría, como así también logró romper su propio récord en la 50m pecho, con una nueva marca de 34s08.
Con este tiempo no sólo es récord federativo de la categoría, sino también el récord absoluto de Federación Rosario de Natación en esta distancia.
Legado
Son muchos los logros y crecimiento personal de Eugenia en este 2023.
Facundo Zoccari, su entrenador, habló de los mismos: “Allá por marzo, fue campeona nacional en 50m, 100m y 200m pecho en Rosario. En mayo, logró récord en su categoría en el Open de juveniles a Primera. También obtuvo la marca selectiva para esta competencia y este podio sudamericano con récord federativo de 100m pecho, rompe su propio récord de 50m y récord absoluto de Federación Rosario de Natación. Todo esto es gracias a cómo ha entrenado, con mucha dedicación y constancia. Es una deportista de una proyección muy amplia, enorme.”
Tras su participación en el reciente sudamericano, regresando ayer de Buenos Aires, Eugenia volverá a entrenar con una planificación pensada para el Torneo Promesas del Cono Sur que se desarrollará en Paraguay el 6, 7 y 8 de octubre.
Vale destacar que los últimos logros en este nivel para la natación de la zona, lo consiguió Jesús Abrego, nadador del Club Riberas del Paraná por el 2005, 2006, cuando fue campeón sudamericano y subcampeón del Torneo Promesas del Cono Sur, en su caso su especialidad era mariposa.
Y vale la pena también difundir el detalle, que Jesús es tío de Eugenia Acosta, quien parece tomar su legado y posta en la natación y también en el mejor nivel.
Zoccari, en tanto, feliz por el presente de su nadadora y comprometido con la institución que representa, nos comentó que “como profe y docente para mí es un gran anhelo darle jerarquía a la natación de la zona, desde mi club. Estoy convencido que todo lo que es el departamento, la zona como Rueda, Pavón, Empalme, Villa, Theobald, tiene una calidad de deportistas muy grandes y una gran calidad de docentes que acompañan como Danilo Pérez, Nicanor Martínez, Horacio del Puerto, Abel Scalerandi, cada uno en diferentes disciplinas, que la están rompiendo en lo que hacen. Hay que reposicionar el deporte de la zona y para eso necesitamos de la parte política, con políticas públicas que apoyen a sus representantes.”
Selección
Con los resultados obtenidos por Acosta y todo el plantel nacional, más la suma de medallas de la delegación argentina, el representativo de nuestro país se ubica en el 2º lugar del podio detrás de Brasil y seguido por Venezuela, alcanzando así un subcampeonato continental en la natación.