Maxi Pullaro será Gobernador y Berti continuará como Intendente

A nivel provincial Unidos para Cambiar Santa Fe ganó en las categorías Gobernador -con la fórmula Pullaro Scaglia-, y Diputados Provinciales -con la lista encabezada por Clara García-; en el Departamento se impuso en Senador con Germán Giacomino y a nivel local fue la lista más votada en concejales, logrando dos bancas. No obstante, no pudo ganar la intendencia, que volvió a quedar en manos de Jorge Berti.
En las elecciones del domingo, en Villa Constitución ningún frente tuvo festejo completo, ya que Unidos para Cambiar Santa Fe celebró los triunfos en las categorías Gobernador y Vice, Diputados provinciales, Senador y Concejales (fueron electos Carla Bertero y Francisco Bracalenti), pero no pudo hacerlo en la de Intendente. En el caso de Juntos Avancemos se acreditaron la victoria de Jorge Berti reteniendo la intendencia y no más que eso, además del ingreso, de Nicolás Rubicini al Concejo.
Quien si pudo celebrar por partida doble fue el referente local de Viva la Libertad, Andrés “Pata” Avilé, ya que no solo logró se electo concejal, con holgura, sino que el acuerdo previo alcanzado con Berti resultó fructífero para ambos. Esa alianza conformada en las últimas semanas le aportó al actual Intendente el aire suficiente para lograr su reelección y lo ubica a Avilé como un actor determinante de la política local; ahora el flamante concejal libertario espera por el ingreso de Juan Argañaraz a la Cámara de Diputados de la Provincia y el triunfo de Javier Milei a nivel nacional para que su satisfacción sea completa.
En el caso del Intendente, Jorge Berti logró acceder a su tercer mandato, igualando a Jorge Malugani, en una elección cabeza a cabeza con el concejal socialista Gonzalo Cristini, el resultado final fue de 12.609 (46,78%) a 12.240 (45,41%) (Ver nota en Pag. 4). Este final ajustado recordó la elección de 1983, cuando el 30 de octubre Adolfo “Pocho” Bastino (UCR) superó por 70 votos a Tomás “Tomasito” Casa (PJ) convirtiéndose así en el intendente de la recuperada democracia. En aquel entonces fue 6395 a 6325.
Más de un millón de votos
Pese a la derrota en la categoría Intendente, Unidos pudo festejar el histórico y contundente triunfo de la fórmula Maxi Pullaro – Gisela Scaglia a nivel provincial, que superó el millón de votos, algo inédito en la historia santafesina. Además, el Gobernador electo es el primer radical que asumirá ese cargo desde que lo hiciera Aldo Tessio en 1963.
Los números provinciales fueron 1.023.759 de votos para Unidos (58,40%) sobre 540.997 (30,86%) que obtuvo la fórmula de Juntos Avancemos, Marcelo Lewandowski – Silvina Frana). A nivel local se repitió la tendencia, en la categoría Gobernador y Vice, Unidos sumó 15.079 (57,99%) y Juntos Avancemos 7.664 (29,47%).
Mayoría legislativa
En otro hecho que no ocurría desde comienzos de la recuperada democracia, en el período 1983 – 1987, Pullaro gobernará con mayoría en ambas cámaras legislativas ya que Unidos se impuso en 13 de los 19 departamentos en la categoría Senador, incluido el contundente triunfo de Germán Giacomino en Constitución; y las lista de candidatos a Diputados Provinciales, encabezada por Clara García, fue la más votada, de esta manera se queda con 28 de las 50 bancas en juego, las restantes 22 se dividirán por sistema D’hondt entre las demás fuerzas políticas.
En la categoría Diputados, los números provinciales fueron los siguientes: Unidos para Cambiar Santa Fe (Clara García, José Corral, Dionisio Scarpín), 570.411 (33,05%); Juntos Avancemos (Omar Perotti; Sonia Martorano, Miguel Rabbia), 481.016 (27,87%); Unite (Amalia Granata, Emiliano Peralta, Alicia Azanza), 343.813 (19,92%); Frente Amplio por la Soberanía (Carlos Del Frade) 131.445 (7,62%); Viva la libertad (Juan Argañaraz), 128.307 (7,43%) e Igualdad y Participación (Rubén Giustiniani), 70.741 (4,10%).
En Senadores, Unidos ganó en 13 departamentos: Belgrano (Pablo Verdecchia), Constitución (Germán Giacomino), Garay (Germán Baugmartner), General López (Lisandro Enrico), General Obligado (Orfilio Marcón), Iriondo (Hugo Rasetto), La Capital (Julio Garibaldi), Rosario (Ciro Seisas), San Cristóbal (Felipe Michlig), San Javier (Oscar Dolzani), San Jerónimo (Leo Diana), San Justo (Rodrigo Borla) y San Martín (Esteban Motta).
Por su parte Juntos Avancemos retuvo los departamentos Caseros (Eduardo Rosconi), Castellanos (Alcides Calvo), Las Colonias (Rubén Pirola), San Lorenzo (Armando Traferri) y Vera (Osvaldo Sosa). Em 9 de Julio se impuso Raúl Gramajo, peronista pero integrante de Unite.