Este fin de semana será la 28ª peregrinación Rosario – San Nicolás

Con el lema “Con María, peregrinamos por la paz”, este año el tradicional evento de fe y devoción a la Virgen se llevará a cabo este sábado y domingo. Como todos los años el grueso de los peregrinos pasará por nuestra ciudad alrededor de la 1 del 17. A las 19 comenzará el corte de calles.
En 2023 se cumplen 40 años de la aparición de la Virgen del Rosario de San Nicolás y este fin de semana tendrá lugar la 28ª peregrinación Rosario San Nicolás que tendrá como lema “Con María, peregrinamos por la paz”. Como ocurre todos los años, los peregrinos partirán el sábado por la tarde y arribarán a la vecina ciudad bonaerense en la madrugada del domingo, pasando el grueso de la caravana por Villa Constitución alrededor de la 1.30.
Los peregrinos saldrán el sábado a las 15 de la intersección de las calles Arijón y Ayacucho, en la ciudad de Rosario, y esperan llegar al santuario mariano alrededor de las 7 del domingo, para participar de la misa. El lema de esta 28° edición representa la fe y compromiso por caminar junto a María, en busca de la paz interior y colectiva.
“Ofrezcamos nuestro caminar y nuestras oraciones por la paz en nuestros corazones, en nuestras familias, en nuestras comunidades y en todo el mundo. Caminemos junto a nuestra mamá María, aquella que nos da la paz que necesitamos cada día”, invitan sus organizadores.
Aquellos que deseen participar en la peregrinación Rosario-San Nicolás, pero no sean de la ciudad de Rosario, podrán contactarse a través de las redes sociales de la peregrinación, para recibir ayuda para organizar el viaje y reunir a aquellos que sean de su misma localidad.
Por Villa Constitución
“La peregrinación, como todos los años, se espera aproximadamente a la 1.30 de la mañana, en la escuela San Pablo, y con media hora de parada que se realiza para el descanso de los peregrinos y para que la gente de Villa puede acercarse”, comentó a Diario EL SUR el director de Protección Civil, Jorge Spagnoli. Con respecto al corte de calles, en nuestra ciudad comenzará a las 19.
Luego de la pausa en la escuela San Pablo, “a las 2 arranca de nuevo. Aproximadamente a las 5 pasa por la parada que hacemos en Tenaris donde tenemos el puesto de Protección Civil y del Samco, también una dotación de bomberos por cualquier inconveniente que surja. De ahí ya sale para el Santuario, esa sería la última parada del recorrido”, detalló. Agregó “los horarios previstos pueden ser un rato antes o un rato después, como todos los años, según la cantidad de fieles que vayan caminando”.
En cuanto al recorrido, el funcionario municipal recordó que la peregrinación ingresa por Ruta 21 hasta la escuela San Pablo, de allí toma por Presbítero Daniel Segundo hasta Comodoro Rivadavia para luego volver a Ruta 21 y seguir con rumbo a San Nicolás. “Se espera el arribo como todos los años a las 7 de la mañana, aproximadamente, hora en que se realiza la misa”, detalló Spagnoli.
Por las calles nicoleñas
En tanto, en el marco de los 40 años de la aparición de la Virgen, su imagen saldrá a recorrer las calles de San Nicolás a partir de las 10 del sábado. “Se invita a decorar los frentes de las viviendas para esperar el paso de la Madre”, expresaron desde la comunidad religiosa.
+ INFO
www.facebook.com/pererosariosn
ITINERARIO
HORARIOS DE PARADAS
Desde la organización informaron que las paradas de la peregrinación serán las siguientes: A las 15 salida desde Rosario. Pueblo Esther: 17 hs. Arroyo Seco: 20 hs. Pavón 23 hs. Villa Constitución 1.30 hs. Llegada a San Nicolás: 7 hs. del domingo. Por otra parte, se recomienda: Camina con alguien que conocido. Llevar calzado cómodo al que estés habituado, medias de algodón, y un par adicional por las dudas. Llevar gorra para el sol y abrigo para la noche. Llevar un vaso térmico para tomar las bebidas que ofrecen en los puestos. No se entregarán vasos de parte de la comisión organizadora. Llevar una botella con agua. Llevar tarjeta SUBE para tomar los colectivos de regreso.