Equipos villenses integran la selección santafesina que van a los “Evita” 

Equipos villenses integran la selección santafesina que van a los “Evita” 

La Provincia de Santa Fe contará con mil deportistas en los Juegos Evita que comenzarán el 25, con dos presencias de nuestra ciudad: al selectivo Sub-16 de fútbol femenino, se le suma la Sub-14 escolar femenina de la Escuela Dante Alighieri en hándbol, por segundo año consecutivo.

A través del programa Juegos Santafesinos, que en su presente edición superó las 100.000 inscripciones, más de 1000 deportistas representarán a la provincia en el certamen nacional que tendrá lugar en Mar del Plata desde el 25 hasta el 30 de este mes.

El gobierno provincial, a través del programa Juegos Santafesinos y sus diferentes instancias de clasificación, definió la delegación que participará en los Juegos Nacionales Evita, Juveniles.

Nuestra ciudad tendrá representantes en dos ramas femeninas: fútbol a través del plantel Sub-16 como campeonas provinciales; y hándbol mediante el equipo escolar Sub-14 de la Escuela Dante Alighieri, que logra el campeonato santafesino y el pase a los Juegos Santafesinos por segundo año consecutivo. En 2022 fueron subcampeonas de los Evita.

Santa Fe, que ya participó de los Juegos Urbanos en Tecnópolis, viajará a “La Feliz” con una delegación de más de 1000 deportistas que competirán en 52 disciplinas, entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad, junto a 20.000 jóvenes más de los 24 distritos de Argentina.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Danilo Capitani, manifestó que “promover el deporte en todas sus facetas es muy importante por lo que transmite a la sociedad y a los jóvenes en particular; es por ello que desde la gestión del gobernador Perotti alentamos y acompañamos la participación de más de 1000 representantes que dejarán en alto el sentir y la pertenencia de la provincia de Santa Fe”.

En ese sentido, la secretaria de Deportes, Florencia Molinero, destacó que “llegamos de Buenos Aires luego de la participación de Santa Fe en los Juegos Nacionales Evita Urbanos, y este miércoles y jueves tuvimos la última gran Final Provincial de los Juegos Santafesinos, que terminó de definir a los equipos y deportistas que nos representarán en los Juegos Nacionales Juveniles en Mar del Plata”.

“Estamos yendo paso a paso según lo planificado y con un gran trabajo en equipo junto a las asociaciones, federaciones, clubes y la comunidad deportiva en su conjunto” a lo que agregó que “en los próximos días la delegación de Personas Mayores participará en el evento deportivo que tiene sede en Termas de Río Hondo, y luego vendrá Mar del Plata”.

El programa deportivo y educativo que está destinado a niñas, niños y jóvenes, además de una propuesta orientada para Personas Mayores, inició su instancia Local el 8 de mayo y continuó con las Etapas Departamental y Regional, cerrando su calendario de competencias con las grandes Finales Provinciales que se realizaron durante el mes de agosto en Rosario, Santa Fe y, por último, este 30 y 31 en Rafaela.

Es importante resaltar que las disciplinas tienen diferentes categorías y ambas ramas, y que anteriormente se definieron algunos deportes, según el calendario de las asociaciones y federaciones deportivas.

Calendario 

El calendario a nivel nacional inició el 23 de agosto en Tecnópolis (Buenos Aires) con el debut de los Juegos Urbanos, donde Santa Fe estuvo presente con 60 deportistas que compitieron en BMX Freestyle, Freestyle, Parkour y Breaking, que se sumaron por primera vez al calendario deportivo de los Evita, además de Ajedrez, Básquet 3×3, Escalada y Skate. En este evento Santa Fe cosechó un total de 12 medallas, entre oro, plata y bronce.

Del 7 al 12 de este mes, es decir hasta hoy, es el turno de las personas mayores en Termas de Río Hondo (Santiago del Estero), donde deportistas de todo el país que superan los 60 años participan en Tejo, Sapo, Ajedrez, Orientación, Newcom, Tenis de Mesa, Pádel y Truco.

Finalmente, entre el 25 y 30 de septiembre, los Juegos Juveniles reunirán en Mar del Plata a 20.000 jóvenes de toda Argentina que competirán en más de 52 disciplinas deportivas, entre convencionales y adaptadas para personas con discapacidad. 

Habrá competencias en Atletismo, Bádminton, Natación, Básquetbol 3×3, Boccia, Fútbol 3 vs 3, Tenis, Tenis de mesa y Goalball, Tiro con Arco, Voleibol Sentado y Tiro con Arco para las personas con discapacidad; y Acuatlón, Atletismo, Bádminton, Básquet 5 vs 5, Boxeo, Canotaje, Cestoball, Ciclismo, Ciclismo de montaña, Esgrima, Fútbol 11, Fútbol 7, Fútsal, Gimnasia artística, Gimnasia trampolín, Gimnasia rítmica, Handball, Handball de playa, Hockey, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha, Natación, Natación artística, Optimist, Pádel, Patín Artístico, Patín carrera, Pelota Paleta, Rugby, Taekwondo, Tenis, Tenis de mesa, Tiro, Tiro con arco, Triatlón, Vóleibol, Vóleibol de playa y Windsurf, para deportistas convencionales.

Redacción Diario EL SUR

%d