El Servicio Penitenciario de la Provincia sumó 600 aspirantes

Es un número histórico de ingresantes a la fuerza. El acto, encabezado por el ministro de Seguridad, Claudio Brilloni, se realizó en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo.
El ministro de Seguridad de la provincia, Claudio Brilloni, encabezó el acto de ingreso de 600 nuevos aspirantes a suboficiales del Servicio Penitenciario de Santa Fe. La ceremonia tuvo lugar en la sede del Instituto de Seguridad Pública (ISEP) en la ciudad de Recreo. De la misma formaron parte además, la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celia Arena; el ministro de Gestión Pública, Marcos Corach; el secretario de Asuntos Penales y Penitenciarios, Walter Gálvez; y el director general del Servicio Penitenciario, Gabriel Leegstra; entre otras autoridades.
Al respecto, Brilloni manifestó: “Este es un acontecimiento importante ya que las políticas públicas de gestión en materia de seguridad incluyen las políticas en materia carcelaria. Por eso, hoy le damos la bienvenida a 600 nuevos aspirantes a suboficiales del Servicio Penitenciario que se suman a este trabajo tan importante que es trabajar para recuperar y resocializar a aquellas personas que han delinquido y que van a ser puestas a disposición de la justicia en las distintas cárceles de la provincia”.
Asimismo, el ministro de Seguridad comentó que “es un curso que dura seis meses en el cual tienen materias académicas y un alto grado de entrenamiento en materias operativas” y afirmó que hubo “un alto interés de las mujeres por ingresar, teniendo un 40% de inscriptas sobre los ingresantes, lo cual habla a las claras de su compromiso a sumarse al trabajo en las cárceles de la provincia”.
El ministro Corach aseguró que el ingreso de 600 efectivos “es un número histórico, récord, ya que nunca ingresó tanta gente a la fuerza del Servicio Penitenciario. Es un hecho que habla por si solo, significa mucho a la seguridad de la provincia de Santa Fe que ha sido nuestra prioridad desde el minuto cero. Nadie va a un lugar que esté degradado o no quisiera ir; es una decisión de estos chicos y chicas que sienten vocación”.
Recorrido diferente
Seguidamente, Gálvez aseveró que “al comenzar la gestión del gobernador Omar Perotti, como eje esencial nos trazamos revisar la situación del personal del Servicio Penitenciario y a través de estos años hemos tenido un recorrido diferente. Históricamente, jamás ingresaron más de 300 agentes y en estos últimos dos años están ingresando cerca de 1.500 nuevos trabajadores al Servicio Penitenciario de la provincia. Es inédito”.
Cabe señalar que la convocatoria tuvo como eje la incorporación de personal idóneo para cubrir determinados puestos en el Escalafón Cuerpo General – Personal Subalterno, teniendo en cuenta el relevamiento realizado dentro de la institución, como así también las nuevas habilitaciones y/o modificaciones de alojamientos en las Unidades Penales.