El Secretario General del gremio de Camioneros visitó la seccional

“Desde que nos separamos de la Federación de camioneros a nivel nacional, nos separamos de Moyano, la verdad que institucionalmente el gremio ha crecido muchísimo. Ven la delegación de Villa Constitución como ha cambiado”, aseguró Sergio Aladio en su paso por nuestra ciudad.
Sergio Aladio, Secretario General Sindicato Camioneros Santa Fe, visitó ayer la seccional local del gremio, conducida por Mario Mamani, donde se reunió con la comisión directiva para interiorizarse de su actualidad. No fue la única presencia en la zona ya que el miércoles pasó por Alcorta, en ambos casos con el objetivo de “compartir con el afiliado, compartir con cada uno de nuestros trabajadores y su familia, es muy importante en nuestra actividad”, describió el dirigente gremial.
Con respecto a la situación actual del sindicato, Aladio señaló que en lo institucional “como gremio, desde que nos separamos de la Federación de camioneros a nivel nacional, nos separamos de Moyano, la verdad que institucionalmente el gremio ha crecido muchísimo. Ven la delegación de Villa Constitución como ha cambiado, como la hemos reformado, gestión nuestra, gestión propia, de este gremio alejado de esa Federación de camioneros”.
En ese sentido remarcó que, tras el alejamiento de la Federación, el sindicato santafesino “en los siete años que yo estoy al frente del gremio ha crecido en un 4000 por ciento. Fue algo muy bueno que nos que nos ha pasado”.
Por otra parte, “en la situación laboral no estamos ajenos a lo que sucede a nivel nacional, la inflación, los aumentos, los perjuicios, que venimos percibiendo referidos a los precios y lo que nos está sucediendo, claramente nos afecta en muchas de nuestras actividades. Entendamos que nuestra actividad no es solamente el ser chofer de larga distancia, tenemos actividades que son de sueldos más bajos, que claramente se ven afectadas o necesitamos recomposiciones continuamente salariales para tratar de, aunque sea, alcanzar esta inflación”.
Arduo trabajo
Para enfrentar esta crítica situación, Aladio aseguró que “es un trabajo enorme el que se hace de cada lugar de nuestra institución, como la obra social que es lo que más cuesta hoy en día. Nosotros damos cobertura médica con un ingreso per cápita de alrededor de $5500 por persona, y sin embargo seguimos manteniendo el servicio de salud, con atención médica gratuita, con médico por telemedicina, con el contrato con el helicóptero que viene a rescatar a nuestros trabajadores en el caso que haya urgencia. Estos son los desafíos de una buena administración y de saber cómo manejar ese dinero de la mejor manera para que el afiliado siga teniendo una atención plena”.
Pérdida salarial
Con respecto al panorama salarial, Aladio admitió que “acompañamos está recomposición que hubo de los salarios a nivel nacional, pero claramente entendemos que no es una buena paritaria, que a nivel nacional la Federación de Camioneros no está cerrando buenas paritarias. No son las paritarias que veníamos acostumbrados a cerrar en otro momento. Estamos perdiendo algunos puntos frente a la inflación y los trabajadores también se dan cuenta. A veces las discusiones políticas en Buenos Aires generan que se ceda un poco con respecto al poder adquisitivo de los trabajadores, necesitamos volver a recuperar esa iniciativa que teníamos como gremio, esa iniciativa que tenía Camioneros en tener claridad y sobre todo en tener buenos sueldos como teníamos en aquel momento”.