Cristini cuestionó la paralización de la obra en calle Dorrego 

Cristini cuestionó la paralización de la obra en calle Dorrego 

“No nos gustaría tener que confirmar que una vez más, como lo hizo el intendente en otras oportunidades en tiempos de campaña, volvió a mentir para confundir a la ciudadanía en el tramo final de su campaña”, señaló Cristini. También recordó que el presupuesto municipal anual aprobado en abril fue de cerca de 9000 millones de pesos y en septiembre ya se hayan ampliado partidas por casi 1000 millones de pesos.

El presidente del Concejo Municipal, Gonzalo Cristini informó sobre los diferentes temas que se trataron durante la sesión del pasado miércoles en donde destacó que, con las últimas ampliaciones presupuestarias solicitadas por el Ejecutivo, el monto llega a 1000 millones de pesos de un presupuesto original anual que rondaba los 9.000 millones de pesos.

Desde el bloque que él integra, Unidos para Cambiar Santa Fe presentaron esta semana dos pedidos de informe, uno dirigido a la Dirección Provincial de Vialidad y a la Secretaría de Obras Públicas del Municipio. “Este pedido de informe lo presentamos alertados sobre lo que está ocurriendo en calle Dorrego en donde desde el Ejecutivo anunció públicamente el 1º de septiembre la obras en esa avenida, una inversión que ellos decían tener de 1200 millones de pesos que correspondía a una ampliación del programa provincial Rutas Seguras, con una inversión en la ruta 90 que asciende a los 20.000 millones de pesos pero, la realidad es que exactamente tres días después pasadas las elecciones las máquinas abandonaron el lugar, solo se llevó a cabo la reparación de una de las vías de la calle Dorrego en una extensión de 300 metros, una calle que tiene una extensión de más de 12 cuadras no se continuó”, alertó Cristini.

Un anuncio irresponsable

“Nosotros queremos saber por qué se hizo ese anuncio de manera tan irresponsable, primero en plena veda electoral y por el otro lado también, sin tener garantías de sostenibilidad de esta obra tan importante para Villa Constitución. No nos gustaría tener que confirmar que una vez más, como lo hizo en otras oportunidades, en tiempos de campaña, el Intendente volvió a mentir para confundir a la ciudadanía en el tramo final de su campaña, comprometiendo recursos de todos los villenses para terminar su campaña electoral, como lo hicieron, sin ir más lejos, 12 horas antes de las elecciones en el Puerto de Cabotaje”, agregó.

Los pedidos de informe tanto a la Provincia como al Municipio solicitan la confirmación escrita de esa extensión presupuestaria anunciada de 1200 millones de pesos del programa Rutas Seguras, para la pavimentación de calle Dorrego, “queremos saber dónde consta esto, porque nosotros no encontramos acto administrativo alguno que de cuenta de la ampliación presupuestaria más que los anuncios mediáticos que hizo el Intendente. Queremos saber de manera documentada si esa decisión existe y por supuesto saber cuándo se van a retomar estar obras para que no nos deje la sensación de que esto fue un anuncio que hizo a días de las elecciones y a los pocos días quedó en la nada”, increpó el presidente del legislativo local.

Gastos de campaña

Con relación a la financiación de los gastos de campaña del intendente Berti en las recientes elecciones y la posibilidad que se hayan usado fondos públicos para ese fin, lo que devino en fuertes críticas luego por el pedido de las millonarias ampliaciones presupuestarias, Cristini opinó: “nosotros no podríamos probarlo porque no tenemos acceso a esa documentación con las cuales se llevan adelante las adquisiciones, las compras; pero no tenemos dudas que ha habido un exceso de gastos por encima de los presupuestado, que demás tenemos que aclarar se aprobó en el mes de abril; entendiendo el proceso inflacionario que estamos atravesando, pero estamos en el mes de septiembre llegando a ampliaciones que rondan los 1000 millones de pesos”.

En ese marco recordó que el festival que realizaron en el Puerto de Cabotaje el día antes de las elecciones, en plena veda electoral, costó 6 millones de pesos “y no tengo ninguna duda que fue de índole electoral. Eso tiene sus consecuencias; cada gasto que se realiza son gastos que tiene que afrontar el pueblo de Villa Constitución, por eso no tengo dudas que hubo una correlación en los gastos que se realizaron en el tramo final de la campaña, con la necesidad concurrente de estas ampliaciones presupuestarias que se están realizando en estos días”, concluyó.

Redacción Diario EL SUR

%d