“Con el acompañamiento ciudadano, aprobamos la ampliación de partidas”

“Con el acompañamiento ciudadano, aprobamos la ampliación de partidas”

El miércoles, en el Concejo Municipal se aprobó la ampliación de partidas presupuestarias para sueldos, comedores y proveedores, entre otras. “La participación ciudadana logró destrabar la situación. Tenemos que ser responsables al hablar de fondos públicos, hoy contamos con un sistema informático que muestra todos los movimientos de las erogaciones”, dijo la concejal Borgatta. 

El proyecto de ampliación para partidas presupuestarias ingresó en agosto. Tras una serie de audiencias, continuaba las diferencias entre los diferentes bloques de ediles para darle sanción final.

En tanto, sueldos de trabajadores, presupuesto de comedores y merenderos, proveedores, seguían a la espera, lo que provocó que el martes se presentaran en el Concejo a reclamar.

La concejal Alejandrina Borgatta fue clara en su postura con la situación vivida, que continuó hasta el miércoles cuando también los ciudadanos afectados se presentaron a la sesión.

“Fue por los empleados, trabajadores, los municipales, terciarizados, los responsables de comedores, que se pudieron aprobar las partidas y destrabar la situación, si no, por mezquindades políticas, no se hubiese aprobado tampoco el miércoles a pesar que ya estaban dadas todas las explicaciones y argumentos. Es importante entender que la mezquindad debe dejar de ser parte de la práctica política.”

Racconto

Repasando la situación, la edil explicó que “hace más de un mes el secretario de Finanzas envió la ampliación de partidas presupuestarias. Como sabemos, el contexto inflacionario obliga a todos a actualizar partidas para diferentes sectores, gastos, inversiones. Cuando se necesita ampliar partidas, se envía un proyecto al Concejo porque debe estar aprobado. Se envió hace más de un mes.”

“Después de semanas -continuó- pidieron una audiencia, vino no solo el secretario sino también el contador general del Municipio, Pablo Piotto, para explicar la situación. Igualmente se pidió que envíen un proyecto con todas las partidas detalladas, que es algo que ya se puede saber entrando al sistema Unire al que tenemos acceso todos los concejales, oficialistas y de la oposición, y ver allí del detalle del destino de las erogaciones. Se hizo igual y a dos días después teníamos las partidas detalladas. Volvimos a la discusión y tampoco la quisieron acompañar. Quieren seguir poniendo palos en la rueda.”

Transparencia

Sobre este tema, Borgatta indicó que “No voy a permitir más que se hable de la transparencia del uso de los fondos tan livianamente. Si piensan que hay alguna irregularidad y tienen pruebas, que vayan a la Justicia y lo denuncien, pero entrando al sistema Unire está todo detallado y clarificado, pasa que ni eso hacen. De mi parte no lo voy a permitir más por la responsabilidad que tenemos que tener como concejales, porque una realiza con mucha honestidad la tarea de controlar los gastos públicos.”

“Fue durante la época de Vaquié, con el radicalismo y el socialismo, que llevaban las finanzas en la libreta, sin saberse dónde iban destinadas las erogaciones. Hoy contamos con un sistema informático que podemos ver los gastos en tiempo real”, finalizó.

Formas

Por último, la concejal sostuvo que “hay una falta de responsabilidad muy grande tergiversando lo que sucede. Los concejales del Frente Progresista hablan del dialogo y la convivencia democrática, y el martes fueron a la municipalidad a increpar funcionarios de manera muy violenta, ese el comportamiento que está teniendo la oposición. En 40 años de democracia no lo podemos permitir de ninguna manera”.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: