Berti ganó las elecciones y va por un tercer mandato

Berti ganó las elecciones y va por un tercer mandato

De cara a su tercer mandato Berti agradeció el gran trabajo de quienes los acompañaron, anticipó una renovación con gente joven y dentro de un contexto provincial opositor sostuvo que espera que el nuevo gobernador traiga la paz social a Villa como lo sostuvo en su campaña, siendo el senador quien deberá articular esa función.

Jorge Berti ganó las elecciones y va por su tercer mandato en la intendencia Municipal. “Estoy feliz como mucha gente en la ciudad y con muchas expectativas. Seguiremos trabajando fuerte en este tiempo que nos queda este segundo mandato y los cuatro años que viene para que la gente que nos acompañó pueda acompañar un proyecto que tiene que ver con figuras jóvenes que hay dentro del espacio y ahora se van a poder potenciar a lo largo de esta nueva gestión”, declaró el mandatario apenas se conocieron los resultados finales del escrutinio provisorio en el programa Mirada Clave conducido por los periodistas Ariel Gómez y Víctor Hugo Dimaría.

Con una escasa diferencia de 369 votos, Berti se impuso a su contrincante Gonzalo Cristini, la elección más ajustada luego de las elecciones del año ’83 cuando Adolfo “Pocho” Bastino le ganó la intendencia a Tomás Casa por 70 votos.

Las elecciones PASO habían dejado un panorama lleno de incertidumbre ya que, si bien Berti había logrado unos 9000 votos siendo el candidato más votado, el frente opositor una diferencia de 4000 votos. Al respecto Berti destacó “el gran trabajo de la militancia, con toda la gente pudimos construir una unidad en donde todos trabajaron”, dijo mencionando a Alejandrina Borgatta, a Hugo Burguez y con ellos hablo de sus equipos, de sus líneas de trabajo, también Federico Larrañaga, también Andrés Avilé aportó lo suyo en el último tramo de campaña por eso felicito a todos por el logro.

La Provincia debe garantizar la seguridad 

Mirando hacia adelante, Berti volvió sobre el tema seguridad, que fue claramente uno de los mayores reclamos de la sociedad y recordó: “El gobernador electo dijo que ese tema lo va a resolver y creo que tanto él (Maximiliano Pullaro) como el senador (Germán Giacomino) van a tener que trabajar fuerte para traer esa paz social a Villa Constitución porque ahora van a ser directamente responsables del tema seguridad en nuestra ciudad que siempre ha recaído en la figura del intendente porque yo siempre he puesto la cara pero creo que este va a ser un momento bisagra en el tema seguridad y espero que en ese contexto se trabaje fuerte y comprometidamente con nuestra ciudad para darle la calidad de vida que mucha gente ha perdido. Lo dijo con seriedad y claridad porque vamos a trabajar de cara a la gente”.

Provincia, legislativo y Concejo opositor

El nuevo mandato le presenta como nuevos desafíos una provincia de otro color político tanto en el Ejecutivo como en la mayoría de diputados, y un Concejo Municipal netamente opositor ya que nuevamente como en las dos elecciones anteriores, lo que era el Frente Progresista y ahora Frente Unidos para cambiar Santa fe, volvió a duplicar votos y ganar dos nuevas bancas en el legislativo local.

“Hoy tenemos un nuevo un Gobernador de otro color político con el cual queremos trabajar y queremos que el senador sea el puente porque ahora son el mismo frente político, por eso nosotros vamos a presentarles todos los proyectos para que se concreten en nuestra ciudad. Esto no debería tener que traer ninguna dificultad, eso lo traen las personas que no trabajan, que lo único que hacen es criticar. 

Con relación al Concejo Municipal, señaló: “espero que esta renovación en el Concejo Municipal traiga una renovación en el trato y en la dirigencia y en la dinámica que necesita la cuidad, que pegue un salto de calidad, nosotros estábamos esperanzados que en Concejo anterior se genere ese salto y no lo vimos. Hubo Ordenanzas claves que no se trataron como fue la de Ordenamiento Territorial y muchas cosas que la ciudad necesita que se traten por eso espero poder trabajar de manera conjunta con los nuevos concejales. Y acá lo que hay que entender es que no se trata de buenas relaciones, acá se trata de priorizar las cuestiones de la ciudad”.

Redacción Diario EL SUR

%d