Realizaron la Ordenación Episcopal del padre Ernesto Fernández

Realizaron la Ordenación Episcopal del padre Ernesto Fernández

El Papa Francisco nombró en junio como obispo titular de Deulto y auxiliar de la arquidiócesis de Rosario al presbítero Ernesto José Fernández, de 57 años, integrante del clero rosarino y oriundo de Villa Constitución. Ahora se realizó su ordenación.

El Pbro. Ernesto José Fernández, oriundo de Villa Constitución, fue ordenado Obispo el viernes 4 de agosto, Fiesta de San Juan María Vianney en el templo parroquial de María Auxiliadora de la ciudad y arquidiócesis de Rosario. Fue consagrante principal, Mons. Eduardo Eliseo Martín, Arzobispo metropolitano de Rosario. 

Actuaron como co-consagrantes, Mons. Sergio Alfredo Fenoy, Arzobispo de Santa Fe de la Vera Cruz, hasta el momento último obispo auxiliar de Rosario, ordenado en 1999 por Mons. Eduardo Mirás y Mons. Claudio Pablo Castricone, recientemente ordenado Obispo auxiliar de la Nueva Orán, que perteneció al clero rosarino.

Mons. Martín, tuvo a cargo la homilía en la cual expresó: “Un hijo de esta Iglesia de Rosario es hoy ordenado Obispo Auxiliar, luego de 24 años sin una ordenación episcopal en esta Arquidiócesis, lo cual hace más significativo este acontecimiento. Es un hecho que nos produce profunda alegría, y nos llena de gratitud al Señor y al Santo Padre, el Papa Francisco, que el padre Ernesto miembro de esta Iglesia Rosarina haya sido llamado a ser un sucesor de los Apóstoles. Y en el contexto del año Mariano Arquidiocesano, en el que celebramos los 250 años de la llegada de la venerada imagen de la Virgen desde Cádiz, a la que era en aquel tiempo esa pequeña aldea formada alrededor de la Capilla dedicada a la Santísima Virgen del Rosario”.

Obispo agradecido

Antes de finalizar la celebración Mons. Ernesto Fernández encomendó su ministerio a la Santísima Virgen del Rosario y posteriormente dirigió sus primeras palabras como Obispo: “Proclama mi alma la grandeza del Señor. Se alegra mi espíritu en Dios mi salvador. Me siento totalmente interpretado por esta exclamación de la Virgen. Son tantos los sentimientos que en este momento llenan mi corazón que no voy a poder expresarlos sin cansarlos, ya que llevaría mucho tiempo contar todo lo que pienso y agradecer a todos los que son parte de mi historia”.

Y continuó: “Por eso sólo digo que soy consciente de que soy lo que soy por gracia de Dios, que ha obrado por medio de mi familia primero; y tantos otros después. Por eso les digo gracias a todos ustedes que me ayudaron a configurar mi vida con Cristo. Tengo el regalo de tener aquí a mi mamá. Te agradezco mami por haber sido tan buena catequista; haberme enseñado a conocer a Dios. Y hoy por sostenerme con tu oración. Gracias a mis hermanos por darme la certeza de que siempre voy a poder contar con ustedes. Gracias a la familia grande porque puedo disfrutar de vínculos sanos y llenos de humor”.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: