“La verdadera grieta está entre la gente y la clase política y eso se vio en las elecciones”

“La verdadera grieta está entre la gente y la clase política y eso se vio en las elecciones”

Luego de agradecer el acompañamiento de la gente que permitió ubicar al Frente Igualdad y Participación en las elecciones provinciales generales; Giustiniani, quien encabeza esa lista de diputados habló de fuerte voto castigo a la clase político; sostuvo que las PASO debería eliminarse porque obligan a los candidatos a estar todo el año en campaña y ocasionan el doble de gasto.

Rubén Giustiniani, actual diputado provincial y candidato a renovar la banca por el Frente Igualdad y Participación, estuvo nuevamente en nuestra ciudad en el marco de una recorrida por el Departamento y la región. Ya en el último tramo de la campaña electoral, el legislador enfatiza sobre tres ejes de sus propuestas de trabajo.

“Estamos proponiendo concretamente que haya un debate de candidatos, pasamos una interna de muchas chicanas personales y de pocas propuestas, y no fue así desde nuestro Frente donde de entrada planteamos nuestras ideas para seguridad, salud, vivienda y trabajo y consideramos que hay que obligar por ley a todos los candidatos a que hagan su propuesta a la ciudadanía”, afirmó.

Un fuerte voto castigo

Con relación a los resultados de las PASO provinciales, el legislador agradeció a la gente de Villa Constitución y de toda la provincia por acompañarlos con más de 44.000 votos. Sobre los resultados obtenidos a nivel nacional, Giustiniani opinó: “ya antes lo había comentado, que Argentina estaba pasando por una crisis social económica que se había transformado en una crisis de representatividad de la sociedad hacia la dirigencia política donde la grieta no estaba sobre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio sino que la verdadera grieta estaba entre la sociedad y la dirigencia política que en 40 años no la había dado respuestas a sus necesidades y eso se expresó en las elecciones con un fuerte voto castigo haciendo que Milei ganara en 16 de 24 distritos del país y que los votos fueron principalmente de sectores de barrios populares; es decir que se expresó un voto contundente de mucha gente que está desesperanzada y desconfiada de la política”.

Como planteo alternativo a esta situación el legislador explicó: “nosotros no decimos que el camino sea fácil y las soluciones rápidas a problemas que son complejos y difíciles como la inflación, uno de los principales problemas que castiga especialmente a los sectores más vulnerables, a los jubilados y pensionados; la salida es más y mejor política, por eso desde Igualdad y Participación creemos que las propuestas deben discutirse en concreto, el por qué y el cómo, en temas como educación, salud pública, por eso es el compromiso de cada uno explicar lo qué va a hacer en ese sentido”.

Eliminar las PASO

Sobre la modalidad de elecciones PASO y luego generales, Giustiniani sostuvo que se trata de un sistema electoral caduco que obliga a los candidatos comenzar en febrero y seguir hasta diciembre en campaña. “Nosotros planteamos eliminar las PASO porque es un doble esfuerzo, es un doble gasto. Nosotros creemos que cada partido se debe hacer cargo de sus propias candidaturas”.

Nuevamente como ya lo sostuvo durante su paso anterior por la ciudad el legislador enfatizó sobre la seguridad, algo que este gobierno prometió bajo el lema paz y orden y lejos de cumplirse la situación se agravó. Hizo foco también en la asistencia al productor tras la crisis de una sequía inédita en las últimas décadas y que todavía no termina. “En esos lugares es en donde debe estar el Estado”.

Redacción Diario EL SUR

%d