Gran velada coral y de alto nivel en la Parroquia San Pablo Apóstol

El Encuentro Coral del sábado colmó las expectativas del numeroso público que se dio cita en el templo religioso cuya acústica sirvió para el lucimiento de las tres agrupaciones vocales que brindaron un excelente espectáculo.
Una noche de altísimo nivel musical se vivió el sábado por la noche en la Parroquia San Pablo Apóstol en el marco del Encuentro Coral organizado por la Dirección de Cultura y el Coro Estable Municipal “Ernesto Roldán”, que dirige Gabriela “Popi” Herrera. Cabe recodar que la agrupación vocal de Villa Constitución está celebrando su 65º aniversario puesto que nació en 1958 al festejar nuestra ciudad el centenario de su fundación, acontecida el 14 de Febrero de 1858. Su primer director y fundador fue precisamente Ernesto Roldán.
El espectáculo coral se realizó en la Parroquia San Pablo Apóstol, aprovechando su excelente acústica, algo que ya efectuó la agrupación local en otras oportunidades. En esta ocasión fue acompañado por el Coro Errekatarrak, del Centro Vasco de San Nicolás, dirigido por el villense Jorge Menna y fundado en el año 2009; y por el Coro Libercanto, también nicoleño, dirigido por Gonzalo Martín y que hizo su debut absoluto este sábado. Si bien está integrado por coreutas experimentados, como nueva agrupación comenzó sus ensayos en marzo de este año y se presentaron en público por primera vez en este encuentro.
Es de destacar que el público colmó la nave de la Parroquia y que asistió el intendente Jorge Berti y la Directora de Cultura Johanna Díaz Mansilla. En el comienzo del encuentro, tras una breve bienvenida del mandatario local, “Popi” Herrera agradeció a las autoridades municipales el apoyo, tanto para organizar este encuentro, como para el viaje de 700 km que realizaron recientemente para participar de un encuentro coral en Villa Ocampo.
Canto comunitario
Uno de los conceptos que dejó Herrera en la apertura -y que luego fue retomado por Menna- fue el de valorizar el canto comunitario que representa un coro a diferencia de estos tiempos donde prima el individualismo y se compite para ver que cantante es mejor que el otro. En un coro se valora el esfuerzo común y el apoyo entre todos sus integrantes. Por su parte Martín manifestó su satisfacción y grato asombro por la cantidad de público que colmó el templo religioso.
El repertorio coral estuvo marcado mayoritariamente por temas populares, especialmente del folklore, tangos y e incluso un tema del rock nacional. Como es costumbre en estos encuentros, el final fue con todos los coros cantando juntos en un juego vocal dirigido por Martín y al que se invitó a participar a todo el público, en un cierre tan emotivo como divertido.