Feria de la Cultura en Empalme

El sábado, a partir de las 14.30 se llevará a cabo un nuevo encuentro en el patio de La Estación de la Cultura de la vecina localidad. Habrá música en vivo, peloteros, calesita, muestra de los talleres de la Estación e intervenciones artísticas.
Desde el área de Cultura de la Comuna de la vecina localidad invitan a la comunidad a la segunda edición de la feria de la Cultura que se realizará en el Patio de la Estación de la Cultura donde habrá música en vivo, peloteros, calesita, muestra de los talleres de la Estación e intervenciones artísticas.
Esta propuesta es importante para los talleristas de la Estación de la Cultura, dado que es el espacio donde ofrecen toda la producción realizada durante el transcurso de las capacitaciones. Expondrán obras de tejido, costura creativa y arte, sumado a todos los productos de los emprendedores locales que decidieron ser parte de este encuentro.
La cita es para el sábado, a partir de las 14.30, en el patio de La Estación de la Cultura, ubicada en la estación de trenes, en la intersección de la Av. 25 de Mayo y Av. San Martín. La entrada es libre y gratuita y desde el área comunal encargada de su organización manifestaron el deseo que los vecinos se acerquen a disfrutar de “un momento de música en vivo, danza y toda la creatividad de nuestros emprendedores. Venite con el mate, reposera y a disfrutar juntos”.
Talleres para adultos mayores
En otro orden, la Estación de la Cultura de Empalme lanzó una serie de talleres abiertos a la comunidad, especialmente destinados a adultos mayores, que se llevarán adelante de manera gratuita a partir de agosto. Las inscripciones están abiertas para quienes estén interesados en asistir a las clases de Desarrollo Cognitivo; Arteterapia; expresión corporal y/o taller de la memoria.
Para aquellos que deseen registrarse o guardar su lugar pueden comunicarse al 3400 525755 o acercarse a la mesa de entrada de la comuna.
“Los talleres para adultos mayores tienen la finalidad de generar actividades especialmente para las personas de 65 años en adelante”, enfatizó personal a cargo del área de Cultura de la Comuna y agregó que “en estas actividades se procura trabajar varias partes del cuerpo y de la memoria”.
En tanto destacaron que “de esta forma se mantiene al adulto mayor en constante actividad, lo que otorga muchos beneficios en su día a día”, y seguidamente reconocieron que “los adultos mayores trabajan en equipo y en un ambiente animado, colorido y contenido para aumentar la motivación y las ganas de seguir ejercitándose”.