El Concejo pedirá informes financieros al Municipio antes que termine esta gestión

El Concejo pedirá informes financieros al Municipio antes que termine esta gestión

Los concejales del Frente Progresista pedirán el informe a la provincia para saber de manera certera el estado financiero del Municipio para saber cómo dejarán la administración municipal al final del actual mandato. La sesión también abordó los reclamos por garitas de colectivo y el descontrol en la obra pública que no se realiza en tiempo y forma.

Durante la última sesión ordina control de las finanzas municipales el bloque de concejales del Frente Progresista presentó un proyecto de pedido de informe al Tribunal de Cuentas de la provincia de  Santa Fe para tener información certera y objetiva del estado financiero del Municipio “teniendo en cuenta que este Intendente está llegando al final de su segundo mandato, y necesitamos desde el Concejo como órgano que controla y audita a la Administración Municipal poder tener información certera para poder proyectar cómo van a ser estos meses que quedan de gobierno y fundamentalmente también el futuro financiero y económico de nuestra ciudad”, destacó el presidente del legislativo local, Gonzalo Cristini recordando que Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Fe es el órgano de control que establece la ley provincial de municipalidades.

El presidente del legislativo destacó además que el miércoles se desarrolló la sesión número 21 de este año. “Por lo cual se puede decir que ha habido una gran tarea del Concejo Municipal en esto en esta primera mitad del año en donde hemos recogido muchas inquietudes de la ciudadanía; hoy se le dieron ingreso a distintos proyectos que tienen que ver con las problemáticas que tienen los barrios de nuestra ciudad que atraviesan una gran variedad de situaciones. Cada uno de los concejales hizo el ingreso que corresponde en cuanto a los proyectos en tratamiento que tienen que ver fundamentalmente con Obras Públicas que están inconclusas o con Obras Públicas que se habían prometido y que no llegaron o que en definitiva no se finalizaron en tiempo y forma. Así que el día de hoy se dio ingreso a esos proyectos que tienen que ver con barrio Hoppe, barrio Raviolo y barrio San Martín”.

Abando por parte del gobierno municipal

Tanto el pedido de informe para conocer el estado financiero del Municipio, como los proyectos que atienen la demanda de vecinos de diferentes barrios son medidas importantes. “Son medidas que tienen que ver con el orden institucional como lo decíamos anteriormente y también con las necesidades con los reclamos que se escuchan en los barrios que lamentablemente se ve como con el correr de los meses de estos últimos meses ha habido un abandono por parte del gobierno Municipal de cuestiones esenciales que tienen que ver con los servicios públicos que tienen que ver con las obras públicas que no cuentan con un requisito fundamental con un requisito esencial que deben tener las obras públicas que es la planificación y la sostenibilidad. Cuando no hay una planificación ocurre lo que ocurren en estas circunstancias que producto del avance del calendario electoral se quieren comenzar o se quieren finalizar un montón de obras a la vez y eso no tiene un correlato en la realidad no hay posibilidades de poder llevar a cabo esta cantidad de obras que se comenzaron para visibilizar determinado accionar en cuanto a las obras públicas y que eso sea beneficioso para Villa  Constitución”, argumentó Cristini y en ese sentido aseguró que van a seguir insistiendo  porque consideran que las obras públicas deben tener una planificación y un seguimiento que las haga sustentable en el tiempo.

Despilfarro de recursos de los vecinos

Además de controlar que la obra logre su cometido en tiempo y forma, el edil advirtió también la importancia de cuidar los recursos públicos que son de todos los vecinos. “Cuando hay una obra que se empieza y no se finaliza o que se empieza y no se termina en tiempo y forma, hay un despilfarro de recursos que lamentablemente deben afrontar los vecinos producto de las malas decisiones de una administración municipal. Así que vamos a ser muy consecuentes en ese sentido para cuidar el bolsillo de los trabajos y de los vecinos en general pero también para que las obras públicas vengan a transformar la calidad de vida de la gente como lo han hecho otras localidades. Nosotros tenemos que dar ese paso de calidad y dejar de pensar en las obras públicas de cara a las próximas elecciones y pensarlas de cara a las próximas generaciones para que sean sostenibles en el tiempo y que cambian la infraestructura de Villa constitución”, subrayó el presidente del legislativo local.

Reclamo por las garitas de colectivo

Otro tema de relevancia y sobre todo de interés para vecinos y vecinas que se trató en el Concejo fue en cuanto al estado de las garitas de colectivo de la ciudad para las personas que utilizan el transporte público de pasajeros, especialmente el interurbano que es donde más se siente esa necesidad.

“Dimos ingreso a un proyecto y lo vamos a tratar lo más rápido porque entendemos que es una problemática transversal a todo Villa Constitución ya que son muy pocas las garitas que están en condiciones de poder cumplir con la función que tienen, que es resguardar sobre todo en esta época del año del frío o de la lluvia a quienes tienen que viajar sobre todo en las primeras horas de la mañana, lo mismo que a la noche cuando se vuelve. Por ello le dimos tratamiento a este tema y esperamos aprobarlo lo más rápido posible para que el Departamento Ejecutivo le dé cumplimiento al pedido”, agregó.

Redacción Diario EL SUR

%d