El Centro de Capacitación de la UOM lanzó nuevos cursos para mujeres

El acto tuvo lugar el martes por la tarde en donde compartieron la presentación autoridades de la UOM, del Municipio y de Fundación Acindar. Se trata de cursos para mujeres en oficios no tradicionales, como tornería, soldadura, electricidad e informática.
Durante la tarde del martes se realizó el acto lanzamiento de los cursos de tornería, soldadura, electricidad e informática para mujeres que llevará adelante el Centro de Capacitación de la UOM y que se articula junto al Municipio de Villa Constitución a través de la Dirección de Género e Igualdad y la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico. La formación se gestionó a través de un proyecto presentado a Fundación Acindar. La cita fue en el auditorio de la UOM en donde asistieron todas las mujeres que comenzarán la capacitación.
La mesa de autoridades estuvo integrada por el intendente Jorge Berti, el secretario general de la seccional Villa Constitución de la UOM, Pablo González, el secretario de Finanzas y Administración, Nicolás Rubicini; la directora de Género de Igualdad Pilar Sánchez, el secretario de Producción y Desarrollo Económico, Fernando Kunich y en representación de Fundación Acindar, Martín Lenzi.
El eje central del evento fue la masiva convocatoria que se obtiene como respuesta cada vez que se abre un curso de formación, lo que deja en claro es la demanda, en este caso de mujeres interesadas por oficios que tradicionalmente no eran destinados a mujeres. En esta oportunidad se dio el inicio formal de siete cursos de formación profesional: tres cursos son de Informática en nivel inicial, dos cursos de soldadura y tornería, y dos de electricidad.
Durante su exposición el secretario general de la UOM local enfatizó sobre la importancia de el Centro de Formación de la UOM local el Código Único Educativo (CUE) para que la UOM local sea sede de un centro de formación que sea reconocido por el Ministerio de Educación de la Provincia “y que les sirva a todos para seguir creciendo en cuento a la currículo y a los profesores que podamos tener, porque hasta ahora todo esto es generado y sostenido por la UOM de Villa Constitución”, señaló al tiempo de destacar el avance de la incorporación de mujeres al sector metalúrgico como una conquista que suma derechos e igualdad de oportunidades.
Oficios no tradicionales para mujeres
A su turno, Sánchez celebró: “la formación de oficios no tradicionales para mujeres y el avance hacia la igualdad de oportunidades. Sostenemos que la capacitación es una base primordial para romper con las diferencias de género y esta gestión de gobierno ha asumido un claro compromiso en ese sentido. Quiero felicitar a la UOM, también a Acindar porque es una política de género que viene llevando adelante hace unos años de incorporar mujeres operarias a sus plantas y en ese camino vamos también el Municipio y UOM, permitiendo acceder a mujeres a esos puestos de trabajo en la industria metalúrgica, lo que les permite a las mujeres tener una mayor independencia económica”.
Finalmente, el intendente Jorge Berti coincidió con las palabras que lo antecedieron convencido que “es un lugar que se han ganado y que tendrán que seguir conquistándolo hasta que esta igualdad que viene avanzado para llegar, se instale en el mundo en general y en nuestra sociedad en particular. En ese sentido agradeció a las personas que se ocupan de la perspectiva de género tanto en la fábrica como en la UOM, destacando especialmente al equipo de la Dirección de Género e Igualdad del Municipio”, enfatizó.