“A la gente no se la engaña más”

“A la gente no se la engaña más”

Gonzalo Cristini sostuvo que la vieja forma de hacer política utilizando a último momento la reactivación de obras públicas para poder inaugurarlas antes de las elecciones “no funciona más”. Asegura que la gente es mucho más crítica y sabe diferenciar lo que son “promesas de tinte electoral”.

Con relación a la notoria ejecución de obras que se iniciaron en estos últimos meses o que las retomaron luego de estar abandonadas por largo tiempo; el presidente del Concejo Municipal y candidato a intendente, Gonzalo Cristini, sostuvo que se trata un viejo caballito de batalla electoralista que ya no surte el efecto que tal vez en otros tiempos podía tener.

“Lamentablemente durante mucho tiempo cuando no existían las redes sociales, cuando la gente no tenía demasiada información, siempre se utilizó a la obra pública como ese caballito de batalla con el cual pelear el último tiempo de campaña. Pero ahora la ciudadanía no solo que está mucho más informada, más conectadas producto de las redes sociales, sino que también se ha puesto más crítica a la hora de evaluar las gestiones”, aseguró.

“Esto ya no va más, no va más porque nos encontramos con esto que está ocurriendo en nuestra ciudad, con un montón de obras que se empezaron en estos últimos meses para cortar la cinta antes de las elecciones del domingo 10 de septiembre pero que afortunadamente la ciudadanía ha advertido que esto se trata nada más y nada menos que promesas de tinte electoral porque hay un montón de obras que se comenzaron y que incluso no se van a finalizar y los vecinos lo que nos dicen es que: si era tan fácil realizarlo como se viene realizando en este último tiempo, en estas últimas semanas, por qué no se hizo antes cuando había tantas obras que se habían empezado y se habían paralizado durante meses”, confirmó.

Una larga lista de ejemplos

Como ejemplo mencionó la obra de las Dos Rutas, las obras de barrio Luzuriaga, que llevan años y aún no se completaron, la de calle Islas Malvinas y ruta 21 “que generó  enormes dolores de cabeza para la gente que vive ahí, incluso ha habido accidentes donde hemos tenido que incluso lamentar víctimas”, mencionó Cristini y reiteró con plena confianza en el  discernimiento de los vecinos y vecinas que: “la ciudadanía afortunadamente se puso mucho más crítica en ese sentido y gracias a la conexión, gracias a la comunicación que existe hoy en las redes sociales, no son cuestiones que deja pasar así nomás y ha habido una gran toma de conciencia por parte de los vecinos de Villa constitución”, concluyó.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: