La familia de “Tuti” Acosta apelará el fallo del juicio oral

Tal como informó Diario EL SUR a lo largo de sus últimas ediciones, se desarrolló en los Tribunales villenses el juicio por la muerte de Lisandro Acosta y el único imputado fue hallado culpable de homicidio culposo, algo que a los familiares de la víctima no los conforma.
El miércoles pasado finalizó en los Tribunales locales el juicio oral y público al único acusado de la muerte de Lisandro “Tuti” Acosta: Jesús Sauretti, quien fuera imputado de “Homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por haberse dado a la fuga en calidad de autor”. Como consecuencia de las lesiones que sufrió el martes 20 de junio de 2017, la víctima falleció en febrero de 2018 a los 21 años de edad.
El Tribunal de Juicio integrado por la Jueza de Primera Instancia Dra. Marisol Usandizaga condenó a Jesús Sauretti, a la pena única de 3 años de prisión condicional y 5 años de inhabilitación para conducir. Una condena que deja con sabor a poco a los familiares de la víctima que además insisten en que no solo se debió a juzgar a Sauretti sino también a los otros dos jóvenes que lo acompañaban.
“El fallo fue prisión por tres años condicional con cinco años de inhabilitación para conducir cualquier vehículo, por ende, no va a preso, pero bueno, sabía que iba a ser una condena de esta manera”, expresó a Diario EL SUR Lorena Paredes, madre de Lisandro. Al respecto afirmó que “es una condena injusta porque diríamos que puso en la balanza el juicio, pero creo que no quiso dar ni más ni menos. Yo no esperaba mucho más. La verdad que no, no esperaba más porque tardaron seis años para aclarar un hecho, así que, que podés esperar”.
Pese a esa desazón, Lorena manifestó: “Agradezco que haya sido condenado (Sauretti) como culpable del hecho, donde nos abren una puerta para poder apelar, porque eso es lo que vamos a hacer. Gracias a mi abogado (Damián Bellesi) que sigue; que quiere seguir, que me da esa esperanza de poder ver si apelamos a Rosario y que sea lo que tenga que ser. No vamos a bajar los brazos, para nada”.
Lorena enfatizó: “Sé que mi hijo necesita descansar en paz” y remarcó que “También sé que ellos deben pagar por lo que hicieron. Porque si la jueza dice que fue intencional, que es culpable, o sea que fue intencional. Porque algo de culpa vio en todo lo relatado, por eso nos dejó esta puerta abierta para seguir nuestro camino”.
Finalmente, Lorena se mostró agradecida con su familia y sus amigos “que siempre me apoyaron, a ustedes, toda la prensa que estuvo pendiente siempre de este juicio y creo que Dios también nos ayudó para que esto pase. Mi hijo se merecía un juicio lo tuvo y se merece que apelemos y vamos a estar ahí, vamos a seguir”.
El juicio
Durante el juicio la Fiscal Dra. Analia Saravalli de la Unidad Fiscal de Villa Constitución le atribuyó a Sauretti, de 37 años, el hecho ocurrido el 20 de junio de 2017, aproximadamente a las 6.10, en el tramo de Av. San Martín, entre Santiago del Estero y Catamarca “en circunstancias en que el condenado circulaba en su vehículo Volkswagen Gol en sentido norte-sur y por inobservancia de los deberes y reglamentos a su cargo, colisionó con el lateral derecho de la motocicleta Motomel Skua, conducida por Lisandro Acosta; causando su fallecimiento a raíz de las lesiones producidas. Luego del impacto el acusado se dio a la fuga del lugar”, detallaron desde la Fiscalía.