Inauguraron el segundo Punto Violeta en el Departamento Constitución

Este nuevo espacio ubicado en la localidad de Bombal fue realizado con aportes del Plan Incluir con el objetivo de territorializar políticas de género, igualdad y diversidad. Tendrá influencia en las localidades de Alcorta, Juncal, Máximo Paz, Peyrano y Santa Teresa.
La ministra de Igualdad, Género y Diversidad, Florencia Marinaro, inauguró en Bombal el segundo Punto Violeta del departamento Constitución. El espacio es para que mujeres y personas de la diversidad sexual accedan a políticas públicas de la mencionada cartera. El Punto Violeta de Bombal tendrá en su zona de influencia a las localidades de Alcorta, Juncal, Máximo Paz, Peyrano y Santa Teresa.
En la oportunidad, Marinaro señaló que “es una enorme alegría que una comuna como Bombal tenga un espacio específico para atender las violencias, un lugar de contención para las mujeres, para las diversidades, y además para trabajar microregionalmente con las localidades cercanas. Estamos materializando nuestro objetivo principal que tiene que ver con acercar el Estado a las personas, ya sea de un pueblo pequeño o de una gran ciudad”.
“En este Punto Violeta se van a trabajar con las autoridades locales todas las políticas del gobierno provincial, como Ley Micaela, talleres, emprendedurismo y todo lo que tenemos en el territorio para toda la región y para toda la ciudadanía. Este es un espacio para la comunidad. Las instituciones se van construyendo y llenando de contenido, las van construyendo las comunidades y esto es un espacio para la comunidad, un espacio que el Estado está brindando”, finalizó la ministra.
Participación permanente
En el mismo sentido que la ministra, el senador departamental Germán Giacomino valoró “el federalismo, esa cuestión de que estos Puntos Violetas también llegan al interior, para ser un espacio cultural de participación, de inclusión, de escucha, de brindar información. En Villa Constitución tenemos un Punto Violeta que realmente funciona a las mil maravillas, tiene una participación permanente desde que arranca la mañana hasta la noche, con un sentido de pertenencia para muchas personas, los cuales han tomado como propio y de las cuales muchas de esas personas han salido de situaciones muy críticas, muy violentas y los Puntos lograron que esas personas se puedan recomponer en sí y volver a ser parte de una sociedad activa, dejando de lado y de lejos la violencia de género”.
Espacio de contención
Por último, el presidente comunal de Bombal, Carlos Gabbi, agradeció “por tener este gran edificio en nuestra localidad. Esto va a ser un edificio de contención, abierto a las instituciones, a todo el pueblo. La verdad que feliz de tener un gobernador como Omar Perotti, que no solamente hizo el Incluir acá en Bombal, con esta bajada de 13 millones de pesos, sino que también tenemos un Incluir en un jardín de infantes, que dentro de unos meses lo vamos a inaugurar y, además, estuvo presente en el equipamiento de los clubes tanto de Club Sportivo Bombal como Club Junior. Realmente me siento acompañado con semejante gestión”.