Bomberos de Pavón destacan el apoyo de la comunidad

Bomberos de Pavón destacan el apoyo de la comunidad

El Tesorero de la Asociación de Bomberos Voluntarios de la localidad informó detalladamente el destino de los fondos recaudados con el bingo que realizan todas las semanas desde hace casi un año y sostuvo que hay “mucho que agradecer a la comunidad pavonense y de toda la zona”.


Desde octubre de 2022 los Bomberos Voluntarios realizan todos los viernes por la tarde un bingo solidario con el fin de recaudar fondos para costear los gastos de mantenimiento de la institución. Al respecto el Tesorero, Luis Garófali, dio una detallada explicación del destino de ese dinero.

En conversación con Diario EL SUR expresó “fue una apuesta que hicimos el año pasado, para ver que sucedía con esta patriada de hacer el bingo y nos hemos dado cuenta que realmente la gente lo ha adoptado ya como una costumbre”.

Recurso genuino

“Ha pasado a ser nuestro recurso genuino”, afirmó Garófali y continuó “podemos decir que gracias a este bingo estamos ingresando a la institución recursos genuinos que nos ayudan a solventar los gastos diarios, y todos aquellos gastos que no tienen previstos los subsidios nacionales, que son tan limitados”.

En este sentido explicó “si bien son suntuosos y uno piensa: ‘mirá la plata que reciben los bomberos, cabe aclarar nuevamente que son para fines específicos, y no podemos utilizarlo en cualquier otra necesidad”.

“Entonces justamente buscamos invertir esa plata que entra por subsidios en lo que es específico del bombero: mejorar el equipamiento, poder en este momento continuar con la obra de ampliación del cuartel, buscar la forma de dar un mejor servicio a la comunidad y también, brindarle a nuestros bomberos que lo necesitan y se merecen; un lugar más acorde para la vida cotidiana”, precisó.

Gastos diarios

Respecto a cuánto cuesta equipar a un bombero recordó: “pensemos que todo es en dólares”, y ejemplificó ” tuve que pedir presupuesto por unos elementos y no me lo han dado todavía porque estaban esperando a ver cómo cerraba el dólar. Así que es medio tomado de los pelos, pero calculemos entre 400 mil y 500 mil pesos el equipo de protección personal para un bombero”.

En tanto advirtió “también hay que tener en cuenta, por ejemplo, que en el manipuleo de una batería de un vehículo, si se chorrea ácido sobre un estructural ese estructural va desechado porque se quema la tela y ya no se puede reutilizar”.

“Entonces es muy caro y es muy posible su deterioro rápido. Además, tienen fecha de vencimiento”, resaltó y agregó “nosotros estamos continuamente revisando la fecha de vencimiento porque una vez que se vence el equipo hay que cambiarlo porque es la vida del bombero, el elemento de protección es la vida del bombero”.

El costo de la salida

En tanto consultado por cuanto demanda de inversión en combustible cada salida de las autobombas manifestó “si hay que llenar un tanque de combustible tenemos que hablar cerca de 90 mil pesos”.

En este aspecto explicó “2 horas de uso de la bomba, o sea, hablamos del vehículo parado utilizando la bomba (tirando agua) se nos va un tanque de combustible; o sea que dos horitas de incendio son 90 mil pesos, lo que es casi la ganancia de un mes del bingo”.

Apoyo de la comunidad

Por lo tanto, se señala como fundamental la colaboración de la ciudadanía para el optimo desempeño de los Bomberos y al respecto Garófali destacó “nunca hemos tenido tanto acompañamiento como ahora y quiero destacarlo; tanto del pueblo de Pavón como de las comunidades aledañas, Fighiera, Villa Constitución y Empalme han estado colaborando con nosotros. Quiero agradecerlo e instar a que sigan colaborando, que nos sigan ayudando a llevar adelante la institución porque todo esto lo hacemos por nuestros semejantes, por la comunidad”.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: