Trabajadores de Prosegur paran por tiempo indeterminado

El SSIP inició una medida de fuerza por un conflicto con la compañía ArcelorMittal Acindar que repercutirá en otras localidades donde presta servicio la empresa de seguridad. El gremio reclama una recomposición salarial.
El Sindicato de Seguridad e Investigaciones Privadas (SSIP), el gremio nacional de vigiladores que conduce Federico Galeano, decretó un paro general en el ámbito de la empresa Prosegur SA “por tiempo indeterminado”, que se inició este lunes. La medida de fuerza obedece a la falta de respuestas salariales de las autoridades de la empresa, que “se niega a reajustar los adicionales que perciben los compañeros del servicio Acindar, el cual ha quedado relegado”.
Frente a la situación, la conducción nacional del gremio se declaró “en estado de alerta y movilización” en el ámbito de Prosegur, que presta servicios en varios objetivos de Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario, Villa Constitución y Venado Tuerto.
“La empresa se niega a reajustar los adicionales que perciben los compañeros del servicio Acindar, el cual ha quedado relegado”, afirmó la Comisión Directiva Nacional del SSIP a través de un comunicado.
“No vamos a permitir que sigan precarizando a los trabajadores, es por ello que se ha decidido iniciar un plan de lucha, que comenzará con un paro general y movilizaciones a los objetivos”, alertaron los gremialistas.
La medida de fuerza se inició a las 0 de este lunes “por tiempo indeterminado”, tal como anunciara el gremio, que a la vez adelantó que afectará a los objetivos que la empresa Prosegur cubre en las ciudades de Bahía Blanca, Santa Fe, Rosario, Villa Constitución y Venado Tuerto.
Para visibilizar el reclamo, los trabajadores se concentraron en el ingreso a la planta de Acindar, sobre Ruta 21, ubicándose sobre el cantero, con un pasacalle de la delegación Rosario del gremio como telón de fondo y sin cortar el acceso a la compañía metalúrgica.