Renuevan el tradicional espacio de arte del Banco Credicoop

En esta oportunidad se exhibe una selección de obras de la Serie Atracción Vital de la artista Valeria Mónaco. La muestra puede visitarse en horario bancario, de 8.15 a 13.15, en la entidad situada en la esquina de Rivadavia e Hipólito Yrigoyen
El espacio de arte de la sucursal local del Banco Credicoop, que coordina la plástica Carina “Colo” Aubert, vuelve a renovarse. En esta oportunidad para que la artista Valeria Mónaco presente una muestra artística, la cual consiste en una selección de obras de la Serie Atracción Vital.
Al respecto Carina Aubert dijo: “Conozco a Valeria, desde sus inicios en el arte, se ha estado formando y ha crecido mucho. Preparó una serie de pinturas para presentar su primera muestra individual”.
“Las obras tienen mucha fuerza. La materia y el color se mueven de una forma circular, como los ciclos de la vida”, precisó y afirmó “es una satisfacción muy grande poder ofrecer la oportunidad de mostrar sus producciones a los artistas emergentes, que gratamente, cada vez son más y muy buenos en esta ciudad”.
Serie Atracción Vital
En tanto, sobre lo que verá la gente que asista al Credicoop Valeria Mónaco contó “La muestra consiste en una selección de obras de la Serie Atracción Vital. La hice inspirada en la conexión que tengo con la Luna y el Mar, pero lo más importante es la conexión entre ellos”.
“Esa atracción tan poderosa que ejerce la luna sobre los mares, creando las mareas, señaló y continuó: “algo que no se ve, que es una fuerza invisible que crea vida”.
Mientras que detalló “algunas obras tienen en su trabajo, un mix de técnicas, en otras las fui simplificando y abstrayendo más. Con texturas que me gustan, salpicaduras, manchas, transparencias, brillos y diferentes paletas de colores.
Sobre sus inicios
Por otra parte, la artista contó: “Mis primeros pasos en la pintura fueron cuando estudié Diseño de Interiores. Me encantaban las materias que eran referidas al arte, como color, composición y dibujo creativo. A la hora de preparar los proyectos lo que más disfrutaba era cuando pintaba los ambientes con acuarelas”.
“Desde ahí siempre pinté como hobby”, manifestó y luego agregó “comencé a formarme hace 5 años aproximadamente. Primero arranque pintando de forma figurativa, aunque quería pintar abstracto, tuve que recorrer un camino para soltar el control y lograr pintar de esa forma”.
En tanto expresó: “me gusta experimentar con todo. Lo que más me atrae son las texturas que se pueden crear con cualquier herramienta (visuales o táctiles). Mayormente, uso acrílicos en diferentes consistencias con técnicas mixtas. Una de mis preferidas es el acrílico bien diluido, tipo tinta”.
Su formación
Respecto a la adquisición de conocimientos Mónaco declaró “soy bastante autodidacta. Me gusta mucho la experimentación. Pero cuando decidí tomar clases fue para ayudar a despejar la mente porque estaba pasando un momento personal muy feo. Había postergado tomar clases y decidí ir a aprender técnicas artísticas”.
En este sentido, precisó “fui a dos talleres, en el que más tiempo estuve es en el de Carolina Curti, que es una genia, ahí no solo aprendí sobre arte, sino que también me redescubrí como persona. Paralelamente, fui a seminarios presenciales con una artista plástica de Córdoba, para aflojar la mano. Después vino la pandemia y tome muchísimos cursos online y workshops, de técnicas variadas. La gran mayoría basados en la mancha y la abstracción”.
La inspiración
En este sentido, la artista señaló “me inspiro con los procesos personales, la fuerza interior y también en la naturaleza. Conecto muchísimo con el agua y con la luna. Dos elementos que son muy importantes en mi vida. A nivel personal recurrí a ellos para buscar sanación”.
“La pasión que siento por el agua viene desde la cuna; a mi familia materna (Los Mihalic´) les gusta muchísimo el río, navegar, nadar. Me siento en mi esencia cuando estoy en el agua”, reflexionó y añadió “la luna es una adoración que tengo y a la cual acudo para pedir. La venero por su significado y la tomo como una madre, mi gran maestra porque es mi símbolo de feminidad, fertilidad y me recuerda que soy cíclica”.
Sus referentes
En este sentido la artista se explayó: “como referente siempre las tengo a mi abuela materna y a mi mamá. A mi abuela porque siempre pintó, hasta hace muy poco iba a su casa y me mostraba las obras que había hecho, (hoy tiene 94 años), y también hizo escultura de forma amateur. A mi mamá como símbolo de creatividad una mujer que intervenía cualquier objeto con arte. En mi casa natal se respiraba arte”.
“También sigo algunos artistas contemporáneos por redes. Me gusta mucho el arte abstracto ligado al diseño”, acotó.
Sentires
En otro orden, Mónaco contó: “en el proceso creativo, voy sintiendo muchas emociones. Paso de la adrenalina de las primeras capas, cuando empiezo a manchar el lienzo; a la frustración en las capas siguientes, de no sentir que queda como uno quiere; a maravillarme o sorprenderme por resultados que escapaban de las primeras visiones del trabajo terminado”.
“Me gusta mucho dejarme guiar por las emociones e ir pintando sobre esas sensaciones. Hay una frase de Picasso que me gusta mucho que dice: “La pintura es más fuerte que yo, siempre consigue que haga lo que ella quiere”. Yo creo que es el inconsciente el que guía nuestra creatividad para salir a la luz y mostrarnos el camino”, reflexionó y continuó “y me gusta jugar con eso, aunque a veces el camino sea más difícil por sentir que no tiene un rumbo. Y Por último, la satisfacción de haber creado algo y te guste el resultado, es maravillosa”.
Espacio de arte
Respecto a la muestra en la sucursal del Banco Credicoop, Mónaco opinó “me parece buenísimo que el Banco brinde su espacio a artistas consagrados y emergentes de nuestra ciudad y que de la posibilidad que la gente los conozca y vea lo que hacen. La visibilización y la difusión de su trabajo son los pasos más importantes para su carrera artística”.
Por esto la artista destacó su agradecimiento “al Banco Credicoop por brindarme su espacio para poder exponer mis obras y también quiero agradecer a Carina Aubert por su gestión para hacer la muestra”.
+ INFO
IG: valemonaco_art