Planetario móvil para trabajar sobre temáticas ambientales

El 5 de junio fue el Día del Medio Ambiente y por ello el miércoles se llevó adelante una actividad de concientización y difusión en el predio de las Dos Rutas, abierta a toda la comunidad, pero dirigida especialmente a las escuelas.
En el marco de las actividades por Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, ArcelorMittal Acindar y el Municipio de Villa Constitución, a través de la Dirección de Ambiente, montaron el miércoles un planetario móvil en el predio de las Dos rutas el cual presentaba un contenido educativo en 360º, alusivo a la concientización sobre el cuidado de nuestro planeta. Allí se brindaba información sobre la vida en la Tierra, cuidado de los recursos, las 3R: reciclar, reutilizar y reducir; entre otros temas. Esta propuesta se extendió desde las 8 a las 17.
El intendente Jorge Berti estuvo presente y destacó que desde su gestión se está trabajando desde hace tiempo con la temática ambiental. “De hecho ayer (por el martes) hubo una presentación en el Municipio con chicos de la escuela 381 que tenía que ver justamente con cómo se reutiliza el aceite que se quema en casa cuando se hace en una comida. Y hoy tenemos esta posibilidad del trabajo conjunto que venimos haciendo con ArcelorMittal hace muchísimo tiempo”.
Al respecto, Berti señaló que el planetario móvil permitió a los alumnos “poder ver distintas estrategias que tiene que ver con la preservación del ambiente cuestiones de responsabilidad que se pueden asumir”. Asimismo, hizo hincapié en la presencia también de áreas del municipio durante esta jornada, dedicadas a la temática del ambiente. “Lo importante es que vengan los chicos con sus docentes por que los que después generan esta empatía de trabajar con el medio ambiente son los chicos en la casa”.
De la escuela a la casa
En ese sentido, el Intendente explicó que los padres “a veces con el apuro (en los residuos) no dividen lo que es lo orgánico de lo inorgánico y los chicos cuando aprenden esto en la escuela van a casa, le explican a los papás y generan esta cuestión que tiene que ver con una mejora de la preservación”.
Finalmente, Berti remarcó que “es importante el compromiso de la empresa, trabajar junto con la comunidad; y es importante también el hecho que desde la gestión municipal se trabaje fuertemente esto, no solamente con el área de Ordenamiento Territorial y del área de Ambiente de la misma, sino también con todas las tareas transversalmente que tiene el municipio. Desde hace tiempo se viene trabajando con el reciclado y bajó sensiblemente la cantidad de basura que se entierra y mejorado el tratamiento del relleno sanitario”.
Reflexionar y concientizar
Por su parte, Martín Lenzi, gerente de Relaciones con la Comunidad de ArcelorMittal Acindar, revalorizó el sentido de la fecha, señalando que “este año puntualmente tenemos la particularidad que se cumple 50 años de la declaratoria del día del Medio Ambiente”. Y manifestó que a través de la actividad del miércoles apuntaron a que “los niños, los estudiantes, la comunidad en general, nos podamos tomar ese espacio para reflexionar, para concientizarnos sobre la importancia que tiene el medio ambiente para toda la sociedad”.
Cabe destacar que desde la compañía metalúrgica pusieron a disposición de las escuelas colectivos para el transporte de los alumnos, los que colmaron el predio. A la vez, Lenzi recordó que ArcelorMittal pone especial énfasis en la preservación del ambiente y los recursos, y por ello “este año hemos anunciado una inversión millonaria en un parque eólico y solar en San Luis para generar energías renovables en el país”.
A su turno la Gerenta de Medio Ambiente de la compañía, Elisabet Williams, explicó que dentro del planetario móvil “se hace una proyección audiovisual en 360 para contarle a los chicos cuál es la problemática que atraviesa el planeta y cuáles son las cosas que tenemos que hacer para cuidarlo mejor y poder transformar nuestra relación con el medio ambiente”.