Pieretti solicita información sobre una obra de desagüe

Pieretti solicita información sobre una obra de desagüe

Por iniciativa de la concejal de Juntos por el Cambio se realizará una audiencia con las áreas competentes a fin de conocer la situación actual sobre trabajos puntuales en Los Ceibos. 

En la última sesión del Concejo quedó aprobada una audiencia sobre la obra de desagüe en barrio Los Ceibos. El mismo fue solicitado por la concejal de Juntos por el Cambio, Leticia Pieretti, y tiene como fin poder dar respuesta a reiteradas consultas de los vecinos; y también realizar un seguimiento sobre los trabajos efectuados. 

“Ya hemos insistido en varias oportunidades con respecto a esta obra. En una de las últimas audiencias y en diálogo con los vecinos; fue un tema recurrente. Ya hemos pedido información sobre diversas obras hídricas que se desarrollan en la ciudad; porque es una temática que nos ocupa y durante años venimos haciendo un seguimiento sobre todas ellas”, resaltó a Diario EL SUR, la autora del proyecto.

En esta oportunidad, “volvemos a insistir en el caso puntual de Los Ceibos, para conocer qué pasó allí puntualmente. Porque estamos hablando de una obra que fue presupuestada varias veces. La audiencia con las áreas competentes nos permitirá analizar, tratar y realizar un seguimiento sobre obras ejecutadas y a ejecutarse en ese sector”. 

Vale destacar que la obra fue proyectada para resolver el inconveniente de la depresión del terreno en la intersección de las calles Santiago de Estero y Roma, y que implica solucionar la descarga de la canalización a cielo abierto que recorre calle Turín hasta Eva Perón y su desagüe final en la cuenca Malvinas o Teniente Ramos. 

“Es primordial brindar a los vecinos información del estado de la obra y que se lleve a cabo un seguimiento de la misma”, finalizó Pieretti. 

PEDIDO DE INFORME 

VIOLENCIA DE GÉNERO

Pieretti solicitó también que la Dirección de Género e Igualdad, remita un informe sobre violencia de género según ordenanza vigente. Se trata de una iniciativa de su autoría, que nace luego que el área elevara un informe detallando sus intervenciones por lo cual Pieretti consideró importante que pudieran brindarlo periódicamente. De esta manera solicitó que de forma trimestral, la Dirección comparta con el Concejo datos sobre cantidad de casos de violencia de género recibidos; distribución demográfica de casos por cada barrio; franja etaria y modalidades de intervención; alojamientos en la casa de amparo; entre otras cuestiones que consideren de relevancia.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: