Mañana se iniciará el juicio oral por la muerte de “Tuti” Acosta

Después de 6 años del confuso incidente en el que la víctima sufrió graves heridas, que más tarde le provocaría la muerte, este miércoles comenzará el juicio en el que solo hay un imputado al que se acusa de “Homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por haberse dado a la fuga en calidad de autor”.
A partir de este miércoles los Tribunales villenses serán escenario del juicio oral y público al único acusado de la muerte de Lisandro “Tuti” Acosta, se trata de Jesús Sauretti, imputado de “Homicidio culposo en accidente de tránsito agravado por haberse dado a la fuga en calidad de autor”. Como consecuencia de las lesiones que sufrió el martes 20 de junio de 2017, exactamente 6 años atrás, la víctima falleció en febrero de 2018.
Cabe recordar que los incidentes que la provocaron la muerte a Lisandro Acosta ocurrieron alrededor de las 6, en Av. San Martín al 1800, entre Santiago del Estero y Catamarca. Allí hubo una colisión entre la Motomel Skua 150 en la que se movilizaba Acosta, de 21 años, acompañado de Federico López y el auto Volkswagen Gol, conducido por Jesús Sauretti, de 31 años, y en el que además viajaban Sebastián Cevey, de 24, y Nicolás Durand, de 28. A todos ellos en principio se los imputó de “homicidio en grado de tentativa”.
Como consecuencia del impacto Acosta sufrió graves heridas, especialmente en la columna vertebral, que lo dejaron postrado y finalmente falleció el 18 de febrero de 2018. Los familiares de Acosta sostienen que además fue agredido luego de la colisión por los tres jóvenes del auto. Para su madre, Lorena Paredes, la muerte fue consecuencia de un ataque intencional que sufrió luego de un altercado que mantuvo con los imputados en el boliche “Lolita”, de Salta al 300. Por ello aspiraban a una imputación de homicidio doloso.
Cambio de calificación
En febrero de 2020, luego de dos años y medio de investigación, en base los informes médicos, de autopsia, actas y testimonios de personal policial y municipal que llegó al lugar una vez producido el incidente, como así también de las pericias en el lugar y de los vehículos involucrados, que no pudieron dilucidar quién fue el embestido y quién el embistente, la fiscal del caso, Dra. Analía Saravalli decidió recalificar la imputación.
En una nueva audiencia le imputó sólo a Sauretti haber provocado el siniestro como resultado de “no haber circulado con cuidado y prevención, y conservando en todo momento el dominio efectivo del vehículo”. A ello la fiscal le agregó que realizó “maniobras caprichosas e intempestiva, dándose a la fuga dejando abandonada a la víctima sin prestarle asistencia”. En base a ello le imputó “homicidio culposo en accidente de tránsito, agravado por haberse dado a la fuga, en calidad de autor”.
Inicio del juicio
El juicio oral y público tendrá un Tribunal Unipersonal, a cargo finalmente de la Dra. Griselda Strólogo, de la ciudad de San lorenzo, y comenzará el 21 de junio a las 9 con los alegatos de apertura de la fiscal Analía Saravalli, de la querella a través de los Dres. Damián Bellesi y Mario Martínez; y de la defensa, integrada por las Dras. Abi Zoppi y María Florencia Suárez. A partir de allí desfilarán los testigos y el lunes 26, a las 9 será el momento de los alegatos de clausura. En tanto el miércoles 28, se dará a conocer el fallo.
Al tratarse de un juicio oral cualquier persona puede asistir con la sola presentación del DNI y la aceptación de las reglas como permanecer en la sala durante toda la audiencia y apagar sus celulares.