La dirección de Educación inscribe para un taller de matemáticas

La dirección de Educación inscribe para un taller de matemáticas

El taller Comunidad Matemática es una propuesta para alumnos y alumnas, desde cuarto grado de las escuelas primarias hasta sexto año de las secundarias, que les apasionen los desafíos matemáticos. El taller se dictará los sábados, es gratuito y se realiza en conjunto con Fundación Acindar.

Este año nuevamente la Dirección Municipal de Educación abrió la inscripción para un taller de matemáticas enmarcado en el proyecto de Comunidad Matemática. Un espacio pensado para chicos y chicas de nuestra ciudad que les apasionan las matemáticas, que sienten placer en el hecho de descubrir desafíos matemáticos 

“Estamos invitando a estudiantes desde cuarto grado y durante toda la educación primaria y secundaria hasta sexto año de la educación secundaria pueden participar. Las inscripciones al taller son gratuitas y se desarrollará los días sábados por la mañana en la sede de Aula Aprende”, explicó la directora municipal de Educación, Clara Repetto, quien anticipó que en este en este momento están conformando los grupos por lo que todos los chicas y chicos interesados pueden acercarse a inscribirse. Una vez finalizado el cronograma informarán la fecha de inicio del taller

“Este es un proyecto que llevamos adelante en conjunto con Acindar Así que estamos muy contentos de poder ofrecerle esta propuesta a nuestros estudiantes”, agregó Repetto

Diferencia con clases de apoyo

Para diferencias la actividad, Repetto explicó que estos talleres no son clases de apoyo. “No es un espacio de apoyo en el área de matemáticas, sino que es para estudiantes que tienen esta pasión que tienen un interés particular por el área”.

Con respecto a los apoyos pedagógicos agregó: “Nosotros sí tenemos otras sedes que están funcionando actualmente y hacemos inscripciones durante todo el año. Así que también se pueden acercar a la Dirección de Educación en el caso de requerir un apoyo. La municipalidad está llevando adelante un proyecto que tiene que ver con ampliar y poder cubrir las necesidades de apoyo pedagógico a lo largo del ancho de toda la ciudad así que tenemos ocho sedes actualmente funcionando con apoyo pedagógico. Quienes tengan interés o necesidad con respecto a ese tema también pueden acercarse a la dirección y nosotros los vamos a asesorar en qué sede le corresponde según el área o el barrio en el que en el que viva ese niño o niña o adolescente”.

Clases de apoyo primaria y secundaria

Los talleres de clase de apoyo son para nivel primario y después de la del receso de invierno comenzará también para nivel secundario en la sede que funciona en Mundo Transversal “Le agradecemos muchísimo el trabajo enorme que hacen las chicas del Mundo Transversal y a toda toda la comunidad de esa institución que también nos abren las puertas para que podamos desde el Municipio ofrecer diferentes alternativas en ese espacio”, destacó.

Redacción Diario EL SUR

%d