Kurt Lutman llega con su charla abierta, el próximo jueves

La Asociación de Hockey del Este incita a la charla abierta y gratuita que ofrecerá el ex futbolista profesional y escritor Kurt Lutman, sobre “Deporte, arte e inclusión social”, este jueves desde las 18.30hs en el Club Benjamín Matienzo, tras la postergación de mayo.
“Este año, como Asociación, hemos tomado el compromiso de invertir tiempo y recursos económicos en ofrecer de manera gratuita a todos los miembros de la familia de Hockey del Este, conferencias y charlas. Por eso invitamos a todos a la primera charla que estará a cargo de un ex deportista de élite y reconocido escritor”, anunciaron desde la Comisión Directiva de la AHE.
La invitación es abierta y gratuita para todos los y las deportistas de cualquier disciplina que estén interesados en nutrirse de la experiencia de un par del nivel elite, de sus conocimientos que puede transmitir a los deportistas de hoy.
También está dirigida a hombres y mujeres de 12 años en adelante, docentes de escuela, alumnos, padres y madres, docentes de Educación Física y profesores deportivos de cualquier disciplina, dirigentes de instituciones dedicadas a la práctica del deporte y las artes, entre otros.
En el caso de Lutman, desde muy chico practicó fútbol en el Club Newell ‘s Old Boys donde se nutrió del proceso de formación hasta llegar a Primera División. También lo hizo en Godoy Cruz de Mendoza y en Huracán de Corrientes; y también llegó a representar a la Selección Argentina Sub 17 en el Mundial de Japón de 1993.
Como tallerista pudo compartir su experiencia lúdica en varios barrios populares de Rosario, llevando a cabo un taller de juegos destinado a internos e internas de la Colonia Psiquiátrica de Oliveros.
Hoy en día es escritor y tuvo oportunidad de sacar de manera autogestiva 4 libros: “El agua y el pez” (2015), “Semillas para barriletes” (2017), “Vientos que juegan con fuego” (2019) y “Arco Sur” (2020).
Participó en el libro “Pelota de papel” (2016) y “Pelota de papel 2” (2018) junto a futbolistas profesionales tales como Javier Mascherano, Nahuel Guzmán, Mónica Santino, Pablo Aimar, Fernando Cavenaghi, Jorge Valdano, Jorge Sampaoli, Juan Pablo Sorín, entre otros.
La charla
En un primer momento tuvo fecha para mayo, pero debido al clima se debió postergar hasta entonces, por razones de agenda del propio Lutman, quien lleva adelante esta charla desde hace tiempo en diferentes puntos del país.
Durante su disertación se tocan ejes tales como:
-Nuestros abuelos, el tiempo y las formas de inclusión.
-El juego como energía indispensable de desarrollo en las infancias.
-Evaluaciones. Distintas caras de las múltiples formas de violencias en el juego.
-Fútbol infantil y la diferencia con la alta competencia.
-Futbol femenino y la artesanía de la forma propia.
-Diseño alternativo al hegemónico a la hora de la competencia deportiva.
-Concepción de una mirada artística integral/Somos artistas desde el nacimiento.
-Experiencias artísticas desde una mirada inclusiva.
Desde la Comisión Directiva de la Asociación de Hockey del Este, finalizaron el comunicado destacando que “agradecemos a todos por formar parte de esta hermosa familia y con el trabajo de ustedes colaborar con el crecimiento de A.H.E.”