En San Nicolás en detuvieron a 13 personas por narcotráfico

Fue en el marco de 22 allanamientos en una causa por comercialización de estupefacientes que lleva adelante la Fiscalía Federal de esa ciudad. Durante los procedimientos se secuestraron 10 vehículos y se incautaron 43.455.475 pesos, 153.369 dólares y 3570 euros.
El Juzgado Federal N°2 de San Nicolás llevó adelante el jueves 22 allanamientos en distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires y de localidades de la provincia bonaerense en el marco de una causa por comercialización de estupefacientes. Fue consecuencia de la investigación y el pedido realizado por el fiscal Matías Di Lello, a cargo de la Fiscalía Federal de San Nicolás. Como resultado de los operativos, se detuvo a 13 personas y se secuestraron más de 43 millones de pesos.
Según informó el portal Fiscales.gob.ar, la causa es un desprendimiento de una investigación donde en marzo de este año se detuvo a nueve personas y se secuestraron 1202 pastillas de éxtasis, 519 plantines de marihuana en estado natural, 13.292 dólares y 12.072.340 de pesos. A su vez, ese expediente se había iniciado en mayo de 2022, tras el hallazgo de un avión sin matrícula en la zona rural de “El Socorro”, en el partido de Pergamino.
El caso de marzo, llevado adelante por la fiscalía con la intervención del secretario Wenceslao Hernando Insúa, se profundizó por lo que se solicitó al personal del Escuadrón de Inteligencia Criminal “Buenos Aires Sur” de la Gendarmería Nacional Argentina que encare una nueva serie de tareas con el objetivo de identificar el rol que cumplían un grupo de personas dentro de otra organización criminal.
Investigación de Gendarmería
Al respecto, desde Gendarmería informaron que “en marzo de este año Gendarmería Nacional desbarató una organización narco criminal que operaba en el AMBA (Área Metropolitana de Buenos Aires) en donde mediante 18 allanamientos concretados en las provincias de Buenos Aires y Córdoba, se secuestraron estupefacientes y nueve miembros fueron detenidos”.
Al continuar con las pesquisas, “los uniformados detectaron comunicaciones entre uno de los detenidos (de nacionalidad colombiana) y un ciudadano peruano, quien sería proveedor de drogas. Ante esa situación, en abril, con intervención de la Fiscalía Federal de San Nicolás, a cargo del Dr. Matías Felipe Di Lello, se dispuso profundizar las investigaciones sobre una posible red paralela de cocaína”.
Asimismo, integrantes del Escuadrón de Inteligencia Criminal de Gendarmería constataron que uno de los involucrados poseía antecedentes vinculados a distintas causas de narcotráfico en nuestro país y en el exterior. Los miembros de esa red delictiva tenían una línea de distribución de estupefacientes establecimientos penitenciarios.
De esta forma, y tras las medidas investigativas desarrolladas por Gendarmería, el MPF pudo determinar el grado de participación de cada uno de los integrantes de la organización. Por este motivo, solicitó al juez Carlos Villafuerte Ruzo que se lleven adelante distintos procedimientos en los barrios 1-11-14,31, en el centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las localidades bonaerenses de Gerli, Villa Madero, General Rodríguez, Villa Ballester, Villa Celina, González Catán y San Nicolás.
Resultado positivo
Como resultado, fueron detenidas 13 personas y fueron secuestrados 10 vehículos. Además, se incautaron 43.455.475 pesos, 153.369 dólares, 3570 euros, 27.539 reales, 20.580 pesos uruguayos, 1.531.000 pesos chilenos, 1.000.000 de pesos colombianos, 600 dólares australianos, 115 dólares canadienses y 8280 pesos mexicanos.
Además, se secuestraron 16 kilos de cocaína, 7 comprimidos de éxtasis, 2 pistolas marca “Bersa”, 379 municiones calibre 9 milímetros y 89 municiones más de distintos calibres. A esa lista se suma la incautación de 65 celulares, 7 notebooks, 3 pendrives, 13 balanzas de precisión y 6 máquinas contadoras de dinero.