El jueves Villa Constitución festeja su Santo Patrono

Una marcha de jóvenes que partirá de la Plaza Urquiza junto a una bicicleteada que en forma simultánea saldrá de las Dos Rutas, marcará a las 14 del jueves el inició de la festividad de San Pablo. La fecha es, además, feriado administrativo.
Villa se prepara para celebrar el jueves su Santo Patrono, si bien este año el Municipio no realizará la quema de muñecos gigantes, modalidad que había impulsado con gran éxito el ex director de Turismo, Carlos Montini, si habrá un festejo muy especial por parte de la Parroquia San Pablo Apóstol. Por otra parte, como ya anticipó Diario EL SUR, será feriado para la administración pública.
Hace tres semanas, el intendente Jorge Berti decretó la adhesión a lo dispuesto en Decreto Provincial N° 1435, fechado el 28 de mayo de 1979 que declara “día no laborable con carácter permanente, para cada localidad de la Provincia de Santa Fe” en su Santo Patrono. No obstante, el decreto municipal señala que “el término “día no laborable” debe entenderse como “feriado administrativo”, siendo optativo para el comercio, la Industria y la banca.
Con respecto a esta celebración, cabe recordar que Villa Constitución fue fundada el 14 de Febrero de 1858. Su nombre fue un homenaje de los fundadores a la Asamblea Constituyente que se reunió en Santa Fe en 1853. Como padrino y protector del poblado ofició el gobernador santafesino, Juan Pablo López, por lo que en su honor fue decretado Patrono del pueblo San Pablo Apóstol.
Capilla del Santísimo
En este contexto, la Parroquia San Pablo Apóstol tendrá un particular festejo. “Este año tenemos una linda noticia porque vamos a inaugurar la Capilla del Santísimo, aquí en el templo, y lo vamos a hacer el día del Santo Patrono”, adelantó el padre Diego Bulfoni. “Así que por ese motivo, la misa de la fiesta patronal va a ser aquí, en la esplanada del templo, y no en las Dos Manos como se hace habitualmente, para que terminada la misa podamos hacer la inauguración y la bendición de la Capilla”, amplió el sacerdote.
Previo a ello se llevará a cabo la tradicional procesión a partir de las 14. “La idea es marchar con los jóvenes desde la plaza Urquiza hasta la esplanada del templo. En general son todos chicos de las escuelas católicas que están preparando y organizando como una especie de marcha. Por otro lado, con los chicos de catequesis y los niños en general, vamos a hacer una bicicleteada, también a las 2 de la tarde, que va a salir desde las Dos Manos hacia la esplanada del templo, y con la gente mayor, la gente grande en general, que no son ni niños ni jóvenes, vamos a congregarnos a las 2 de la tarde aquí también, para hacer como una vuelta simbólica con el Santo por la plaza”, detalló Bulfoni.
Diversas actividades
Una vez que confluyan los participantes de las diversas actividades en la Parroquia se realizará la misa “y al final de la celebración haríamos la inauguración de la Capilla que venimos avanzando bastante y que para el 29 va a estar terminada. Después va a haber un par de grupos folclóricos y algunos grupos que van a bailar, pero vamos a hacer todo aquí este año precisamente por este motivo, por la inauguración de la Capilla”, reiteró Bulfoni.
En tanto, antes habrá otras actividades. Hoy y mañana se oficiarán misas a las 19 y se recorrerán los barrios “para invitar a las celebraciones”, indicó el cura párroco. En la tarde del martes “después de la misa, se va a hacer como una especie de entrevista a San Pablo, una especie de actuación. Y el miércoles, los chicos de la escuela Mater Dei van a hacer una obra de teatro sobre la conversión de San Pablo, aquí en el templo. La idea es recorrer los barrios, hacer a las 7 la misa y después esa actividad. Así que bueno, invitar a todos a que puedan sumarse a la fiesta patronal”.