Dos empresas interesadas para cubrir el transporte de pasajeros

Dos empresas interesadas para cubrir el transporte de pasajeros

Una de las firmas que mostró interés en prestar el servicio urbano es local. En este momento la Municipalidad está verificando información y corroborando si cuentan con la documentación mínima necesaria para continuar con el proceso. 

En conversación con Grupo Del Sur, el Secretario de Gobierno y Coordinador de Gabinete Municipal, Alejandro Longo, confirmó que dos empresarios se mostraron interesados en brindar el servicio de transporte urbano de pasajeros en la ciudad.

“Hemos tenido novedades que son altamente positivas con respecto a la implementación del transporte público de pasajeros en la ciudad”, anunció el funcionario, aunque en principio informó que hubo una renovación de la Comisión de Transporte “donde se renovaron los representantes de las comisiones vecinales. A instancia de una asamblea que se hizo con todos los presidentes vecinales, se decidió hacer la representación dividiendo a la ciudad en sectores”.

“Entonces, hay más participación vecinalista” afirmó y continuó “en la primera reunión que tuvimos la semana pasada, con la nueva composición, más los integrantes del Concejo, se resolvió en encomendar al área de Inspección General, que recabe información acerca de estas dos empresas que se mostraron interesadas en la explotación del servicio de transporte público de pasajeros”, explicó. 

Por lo que profundizó “Silvina Dabadié, la técnica que está a cargo, requirió información tanto a una empresa que es local, como una empresa que no es de la ciudad, respecto a su inscripción ante los registros públicos de comercio, respecto a las unidades que contaría, para poder seguir avanzando sobre esto a paso firme. Y que no sea una empresa que lo único que tenga sea buena voluntad y después a la hora de ir a los bifes, como quien dice, no tenga la documentación o no tenga lo mínimo indispensable para presentarse nada más y nada menos que a una a un proceso de transporte público en la ciudad”. 

Apurando los trámites

Consultado con los plazos otorgados a las empresas para presentar toda la documentación que requiere el municipio, el funcionario contó “nosotros le pedimos a Silvina que, en la nota donde se solicita la información, sean los más breves posibles en la contestación”. 

“Cuanto más rápido nosotros tengamos toda la información sobre la mesa, va a ser mucho más fácil trabajar, porque venimos trabajando en conjunto; Municipalidad, Concejo y se suma la pata comunitaria a través de los presidentes vecinales, entonces, es una cuestión integral donde podemos avanzar en la dirección que nos pongamos de acuerdo”, manifestó.

Seguidamente añadió “una vez que tengamos la información, se analizará técnicamente si se hace un nuevo llamado a licitación, si hay otro tipo de contratación, lo importante es avanzar a paso firme, pero sobre cosas seguras”.

Condiciones de las firmas

Ante la pregunta si los empresarios han puesto algún tipo de condicionamiento para poder brindar este servicio en la ciudad, Longo contó que “uno de ellos avanzó un poco más y fijó una tarifa, es decir, fijó un precio. El otro no, depende de un montón de situaciones que él mismo ya se encargó de ver, como por ejemplo el recorrido que se haría, y lo que sí está en discusión y está para volver a retomar es el tema de los subsidios nacionales y provinciales que tiene el transporte público de pasajeros”.

En este sentido, Longo señaló que “en este caso, después de la pandemia, nosotros al no contar con ninguna empresa, porque es un subsidio que va a la empresa, no a la municipalidad, al no contar con ninguna empresa, el subsidio se cayó”. 

Por lo que destacó “O sea, eso también es algo muy atractivo para los empresarios, porque estarían recuperando el subsidio nacional y provincial”, aunque frente a la consulta sobre la posibilidad que el municipio también pueda tramitar algún tipo de subsidio para que la empresa funcione, Longo contestó “es probable, por eso decía que es muy importante estar todas las patas en la mesa, digamos, sentado tanto el legislativo, el Ejecutivo como los directos beneficiarios que son los representantes de los de los barrios, que son los presidentes vecinales”.

Requisitos para las empresas

Respecto a las exigencias desde el Municipio hacia los empresarios, el secretario de gobierno comentó que “en los procesos licitatorios nosotros prácticamente teníamos a la ciudad dividida en dos. O sea, iba a un colectivo por un lado, venia otro del otro. O sea, como mínimo vos para prestar un servicio de emergencia, si se quiere, necesitas tres unidades, dos que estén funcionando y una, que esté por si acaso preparada para salir”. 

“Obviamente, las propuestas que nos han hecho constan de más de dos o tres unidades, o sea que, en ese sentido, de tener todos los papeles y estar todo en regla, esto de la cuestión de la cantidad de unidades estaría resuelta”, confirmó.

Tiempos de urgencia

Retomando qué límite de tiempo tienen los empresarios para presentar la documentación, el funcionario recalcó que “se le pidió en forma urgente, o sea, lo más rápido posible. Entonces, una vez que ellos tengan reunida toda la información, suponemos que la mandarán a la brevedad, porque descontamos el interés de ellos de empezar a explotar el servicio de transporte público”.

Mientras que, al ser consultado por la posibilidad de contar con el servicio funcionando antes de fin de año Longo manifestó “es nuestro anhelo, mucho antes de fin de año, si es posible. Es el anhelo que tenemos todos, nosotros no podemos seguir con esta problemática de no tener un transporte público de pasajeros, quiero que quede bien en claro que nunca, nunca se frenó, nunca se dejó de hacer acciones, se fue hasta la ciudad de Pérez en varias oportunidades, que tienen un sistema de transporte público municipal”.

“O sea, se fueron analizando todas las alternativas”, destacó Longo y agregó “lo nuevo es que en este momento hay dos interesados, y la comisión de transporte se ha renovado con mucho ímpetu y estamos todas las partes interesadas”. 

“Entonces, una vez que tengamos la información, va a ser mucho más fácil avanzar, porque tanto el concejo como el municipio, como las vecinales, estamos todos bajo el mismo objetivo”, concluyó el funcionario.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: