Continúan los trabajos de refacción en el centro nicoleño

Continúan los trabajos de refacción en el centro nicoleño

La vecina ciudad inició el pasado año labores de mejoras infraestructurales en la zona céntrica abarcando variadas obras. En este momento están llegando a su fin y próximamente estarán completamente listas.

La Municipalidad de San Nicolás de los Arroyos se encuentra trabajando en las dos últimas calles que completarán la obra de refuncionalización del centro y que cambiará para siempre el casco histórico de la ciudad. En este momento, las obras se están realizando en calle De la Nación, entre Maipú y Av. Savio.

Esta obra, iniciada en enero de 2022, corresponde a la segunda etapa de la refuncionalización del centro que abarcó las calles Mitre y Nación y todas sus transversales desde calle 9 de julio.

Plan integral

Cabe recordar que los trabajos contemplaron el ensanche de las veredas, desagües pluviales, aliviadores cloacales, el recambio de cañerías de agua y la instalación de luminarias LED y faroles.

Es importante destacar que la obra del centro había comenzado en el tramo comprendido entre 9 de julio y Sarmiento con la apertura de calle Mitre para mejorar la circulación vehicular.

Mejora y embellecimiento

En la segunda etapa, los trabajos estuvieron centrados entre 9 de julio y Av. Savio-Moreno por lo que, en este momento, está llegando a su fin y próximamente estará completamente lista.

Esto no sólo beneficiará a las personas que circulan diariamente por el centro, sino a los comerciantes que tienen más espacio en sus veredas y una circulación de peatones más fluida.

RECOMENDACIONES

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS

En otro orden, dado el descenso de las temperaturas y la próxima llegada del invierno, es que comienzan a aparecer enfermedades respiratorias propias de la temporada. Es por eso que, desde la Municipalidad de San Nicolás, se recomienda: lavarse las manos frecuentemente, cubrir boca y nariz con el pliegue del codo al toser o estornudar, evitar tener contacto con personas que presenten síntomas respiratorios, ventilar los ambientes y evitar fumar en lugares con niños, además de promover la lactancia materna exclusiva los primeros 6 meses de vida. Además, es importante que toda la población tenga al día el calendario anual de vacunación. Cabe aclarar que la vacunación se realiza tanto en el Cempre como en el Hospital de Zona Norte y en todos los centros de salud de la ciudad.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: