Carla Deiana precandidata a gobernadora por el Frente de Izquierda visitó la ciudad

La precandidata del frente de Izquierda planteó la necesidad que los trabajadores se organicen por el trabajo, el salario y por las jubilaciones. Sostuvo que todos los gobiernos anteriores fracasaron y que convirtieron a la inseguridad y el narcotráfico en un régimen narco sojero.
La precandidata a gobernadora por el Frente de Izquierda, Carla Deiana visitó días atrás la ciudad, recorrió barrios, fábricas y junto a su lista de candidatos provinciales y locales ofreció una charla en la biblioteca popular María Perrisol donde expuso los lineamientos centrales de su plan de gobierno.
“La izquierda sale a plantear la necesidad que los trabajadores nos organicemos por el trabajo, por el salario, por las jubilaciones que han sido la gran variable de ajuste durante todo este tiempo en el que el Frente de Todos ha gobernado de la mano del FMI descargando la crisis del país sobre las espaldas de los trabajadores, así que nuestro programa político parte de esos intereses”, afirmó la precandidata separándose del resto de las fuerzas políticas.
Partiendo de esa premisa explicó que su Frente cuenta con una plataforma específica para nuestra Provincia. “¿Cómo hacemos para terminar con la pobreza?, hay que crear trabajo masivamente bajo convenio con salarios equivalentes al verdadero costo de vida y por eso estamos planteando la estatización del banco de Santa Fe para con el ahorro provincial desenvolver todos estos lineamientos”, sostuvo.
Régimen narco sojero
Con relación a la inseguridad y al flagelo del narcotráfico Deiana explicó: “el tema de la inseguridad es un tema muy picante, nosotros estamos con mucha presencia en los barrios sobre todo de Rosario y allí la situación no da para más; entonces decimos qué hacemos con los puertos que han convertido Rosario en un enclave estratégico para la exportación de cocaína a Europa, a Brasil, a Australia. Nuevamente hay que recuperar el control de los puertos ponerlos bajo control de los trabajadores y terminar con este colador para el gran delito que son los puertos privatizados que han sostenido todos desde los 90 con Menem, los macristas, socialistas, peronistas, todos han sostenido una suerte de régimen narco sojero. Se han apalancado los negocios capitalistas Las maniobras delictivas económicas de las cerealeras con las maniobras delictivas económicas del narcotráfico”.
Salud en la provincia
Sobre la salud en la provincia sostuvo directamente que: “es un desastre. Me llegan todo el tiempo audios de salitas cerradas, de personal médico que no cobra lo que corresponde, la tercerización laboral que es un gran flagelo, el monotributo que es una forma de fraude laboral, salarios que están por el piso y entonces todo esto desvertebra porque la columna vertebral de la salud son sus trabajadores; hay que triplicar el presupuesto en salud lo mismo pasa con el presupuesto educativo tiene que haber recursos, para los salarios para la infraestructura para los medicamentos que son un problemón. Entonces hay que recuperar este ahorro provincial para los problemas populares y creo que el tema de la salud hay que atenderlo en primer lugar”.
Educación
Sobre la educación en Santa Fe Deiana sostiene que se está sufriendo las consecuencias de décadas de vaciamiento educativo. “Desde los 90 a esta parte se han ido improvisando leyes para hacer reformas que en lugar de reforzar la educación han sido anti educativas. Y entonces ahora estamos discutiendo el sistema de evaluación, el problema del abandono. La población tiene que saber que de cada dos chicos y chicas que ingresan a la secundaria solamente egresa uno, ni hablar de la universidad que representa el 1% de la población de nuestro país, esto obviamente es atacar las bases para un progreso social para una igualación tan necesaria a través de la educación y creo que ha sido una política consciente, por un lado favorece la privatización y el negocio educativo, sobre todo clerical, que son los que dominan en general las escuelas privadas y luego, al mismo tiempo, un pueblo ignorante es un pueblo sumiso”.
Una reflexión
Como cierre de su entrevista la precandidata recordó el agravamiento de la crisis económica y social a lo largo de los distintos gobiernos que transitaron durante las últimas décadas. En ese sentido y ejemplificó: “El gobierno del Frente de Todos incumplió todas sus promesas dijeron que entre los bancos y los jubilados elegían a los jubilados hoy los jubilados son indigentes y los bancos están ganando 15 billones de pesos al año en especulación con Leliq; entonces esa bronca no se puede ir con Milei, Milei plantea privatizar la educación, que la gente pobre consiga plata vendiendo los órganos, es un desastre su modelo económico. A diferencia de ellos, la Izquierda es una fuerza que se planta, estamos organizando los sindicatos, los lugares de trabajo, tenemos un programa de salida anticapitalista que parte de la defensa de los intereses de los trabajadores y los invitamos a informarse a ir a votar y elegir a la lista Unir la Izquierda que es una lista que se ha comprometido con los reclamos más sentidos del pueblo trabajador”, concluyó.