“Aprobamos un pedido para que la empresa de transporte interurbano mejore su servicio”

“Aprobamos un pedido para que la empresa de transporte interurbano mejore su servicio”

Es un pedido que se basa en el reclamo de vecinos y vecinas ya que la frecuencia actual no cubre la cantidad de pasajeros que viaja en todo el corredor San Nicolás-Rosario. Por otro lado anticipó que tomó con cautela el anuncio del Ejecutivo sobre empresas interesadas en el transporte urbano. “No queremos pensar que se juegue con la ilusión de la gente porque estamos cerca de las elecciones”, alertó.

Tras finalizar la sesión ordinaria del pasado miércoles, Gonzalo Cristini, presidente del Concejo Municipal destacó dos temas que tuvieron tratamiento ese día. Uno refiere a la aprobación de un pedido presentado por el bloque del Frente Progresista sobre la deficiencia en el servicio de transporte público y de pasajeros. El otro sobre una convocatoria al Ejecutivo Municipal y a los vecinos de barrio Luzuriaga por la falta de concreción de las obras que debían realizarse en el barrio.

“Hoy se aprobó un proyecto ingresado desde nuestro bloque con un pedido a la empresa prestataria de servicio de transporte interurbano que funciona en nuestra ciudad, que se dirige tanto a la provincia de Buenos Aires como a la ciudad de Rosario, y a todas las localidades del corredor de la ruta 21, advirtiendo y que enfatiza sobre la preocupación que genera en muchos usuarios del servicio la frecuencia reducida que tiene, lo que hace que muchas veces los usuarios tengan que esperar que pasen varios colectivos hasta poder conseguir un asiento libre, porque recordemos que hay una disposición, luego de la pandemia, que nadie puede viajar parado, por lo cual mucha gente se tiene que ir cada vez más cerca de la ciudad de San Nicolás para encontrar un asiento disponible”, detalló.

Para el legislador, lejos de mermar la frecuencia de colectivos, es un servicio que debe mejorar permanentemente. “Por lo cual le solicitamos a la empresa que tome las decisiones que sean necesarias para incrementar la frecuencia de funcionamiento, que incorpore móviles, así, de esa manera, poder tener un servicio más acorde; lo decimos y lo pedimos porque Villa Constitución es una plaza muy importante para esta empresa donde mucha gente viaja tanto sea para estudiar como así también para trabajar en localidades aledañas y merecemos tener un mejor servicio y entendemos que el Concejo debe ser parte de ese reclamo para nuestros vecinos y vecinas tengan una mejor calidad de transporte”, agregó.

Que no sean promesas de campaña

Por otro lado, opinó sobre el anuncio que hizo días atrás el Ejecutivo Municipal sobre dos empresas que estarían interesadas en licitar el transporte urbano de pasajeros, un servicio que hace tres años que no se presta en nuestra ciudad”.

“Nosotros estamos expectantes, pero también con mucha cautela porque vemos con mucha preocupación el abandono que hizo el gobierno municipal al servicio en este caso del transporte urbano”, señaló

“Este es el tercer año que Villa Constitución no cuenta con un servicio urbano de transporte luego de que la empresa que prestaba el servicio a través de la línea M Negra abandonó el servicio que venía prestando y lamentablemente vemos con mucha preocupación la desatención que ha hecho el gobierno municipal a este servicio público que es tan importante para la movilidad urbana de Villa Constitución. Lo decimos con mucha preocupación, asumimos con cautela esta noticia, porque no queremos pensar que se juegue con la ilusión de muchos usuarios del transporte público pasajero porque estamos a un mes de las elecciones”, alertó.

En ese sentido sostuvo que la intención es que Villa cuente con ese servicio, pero que sea sustentable y se pueda sostener en el tiempo, un servicio de calidad. “Por eso esperamos con ansias que llegue formalmente esa información al Concejo ya que el legislativo debe interceder ante una posible licitación o adjudicación”.

Obras sin terminar

Con respecto al segundo eje que destacó Cristini, este tiene que ver con una convocatoria al Departamento Ejecutivo y a representantes de la comisión vecinal de barrio Luzuriaga ante la falta de obras del plan de urbanización que tenía ese barrio para el cual se habían recibido fondos de Nación.

“Es un barrio que tuvo una enorme oportunidad que fue desaprovechada por parte del Ejecutivo para urbanizarlo y hoy tiene tantas asignaturas pendientes en materia de obras públicas y de servicio. El plan previsto de inversiones no se ha llevado a cabo ni en tiempo ni en forma por lo cual ha habido un despilfarro de recursos muy significativo. Hay vecinos que todavía están esperando las obras que se le habían prometido al barrio, por eso vamos a convocarlos a una audiencia conjunta, y lamentablemente decimos que barrio Luzuriaga es el caso más emblemático porque las asimetrías que se produjeron en obras públicas que comenzaron y no se finalizaron, o que se comenzaron y finalizaron de manera deficitaria, lamentablemente ha sido una moneda corriente en este Gobierno Municipal y esperamos poder revertirlo en un futuro”, concluyó.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: