Amsafe realizará hoy la Jornada Provincial contra la violencia y en defensa de la vida

Amsafe junto a Ctera, la CTA y representantes de diferentes gremios anunciaron la Jornada contra la Violencia y en defensa de la vida ante las balaceras, robos y hechos violentos en las escuelas. Las clases se dictarán con normalidad y habrá actividades con los alumnos para visibilizar la situación.
Hoy se realizará una Jornada Provincial contra la violencia y en defensa de la vida convocada por Amsafe, Ctera y CTA, ante los alarmantes hechos de violencia y terror sucedidos en escuela de la ciudad de Rosario. Del encuentro participarán 40 organizaciones sociales, sindicales, políticas, educativas, religiosas, barriales y comunitarias
El objetivo de esta actividad es visibilizar la situación que están atravesando todas las comunidades educativas. Para ello se constituyó en Rosario, la Multisectorial por la Paz para abordar en conjunto la grave situación de violencia que se está atravesando.
Desde el gremio docente informaron que las clases se dictarán con normalidad y habrá actividades con los alumnos para visibilizar la situación y exigir soluciones al Estado en materia de seguridad para alumnos y maestros.
“Desde la comisión directiva provincial de Amsafe vamos a llevar adelante el próximo martes (por hoy) una jornada provincial contra la violencia y en defensa de la vida. Una jornada provincial que tiene como objetivo visibilizar la situación que estamos atravesando todas las comunidades educativas pero que también es una jornada propositiva”, expresó Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafe durante el anuncio de la Jornada, junto a Sonia Alesso, secretaria General de CTERA quien destacó la amplitud de la reunión.
Tener una respuesta a la situación
“Tenemos la responsabilidad y el desafío de tener una respuesta de lo que nos está pasando como sociedad ante las cosas graves que nos están pasando en Rosario”, agregó Pablo Juncos secretario general de la CTA de los Trabajadores, Regional Rosario.
En ese sentido, Martín Lucero, secretario general de SADOP Rosario sostuvo que: “esto no es un problema estrictamente escolar, es un problema social, a la escuela van nuestros alumnos, pero van los hijos y las hijas de toda la sociedad; los nietos y las nietas, los sobrinos, las sobrinas”.
“Creemos que esto no es solo de los gremios esto tiene que ser a través de una multisectorial, porque no es solo un problema del afiliado de un sindicato”, sumó Juan Pablo Languella, secretario general del Sindicato de Trabajadores Judiciales quien también estaban la mesa central desde donde se hizo el anuncio de la Jornada de hoy.
“Estamos convencidos de que la escuela es un territorio de paz, pero también estamos convencidos de que la situación que estamos atravesando los establecimientos educativos es sumamente preocupante” agregó Alonso.
Amsafe provincial fue una de las organizaciones impulsoras de este espacio colectivo tras los gravísimos episodios de violencia que sucedieron en la ciudad de Rosario, pero que también suceden en distintos lugares de la provincia, con otras características, y que llevaron a elevar una firme exigencia al gobierno santafesino para que se garantice la vida y la salud de todas las comunidades educativas de nuestra provincia, responsabilidad indelegable del Estado, destacaron desde el gremio.