SUP en Villa Constitución con campeones locales

El Stand Up Paddle se instaló con fuerza en la región y en Villa Constitución hay grandes deportistas en la disciplina. El fin de semana se vivió la finalización de una gran competencia que tiene entre sus filas a más de 20 escuelas de SUP. La playa Municipal fue sede del cierre de la segunda edición. Asimismo, la organización del evento fue en conjunto, entre diferentes áreas del Municipio de la ciudad y el Parador Mangata.
El fin de semana se disputó el cierre de la segunda edición de la copa “En el agua está la magia” en dos locaciones diferentes de la costa villense. La primera jornada se llevó a cabo en las instalaciones del Club de pescadores, el día sábado. Las condiciones climáticas de la primera jornada de la última fecha, sin embargo, hubo más de 200 participantes. La segunda jornada y finalización de la competencia fue en la Playa Municipal con la definición de las diversas carreras.
El evento fue un éxito por donde se lo mire, el domingo, el clima acompañó de la mejor manera a los atletas y las personas que se hicieron presentes a las orillas del Río Paraná. Competidores de varios puntos geográficos del territorio nacional, y además, algunos extranjeros visitaron la ciudad.
En primera medida, el día deportivo inició alrededor de las 11 de la mañana del domingo, finalizando apenas pasadas las 17 hs. En principio, se corrieron los sprints técnicos, sprints inflables con sus respectivas etapas de clasificación, semifinales y finales, claramente en ambas ramas, tanto femenino, como masculino. Posteriormente, los más pequeños de la playa tuvieron su chance de ser parte del evento. Los raiders kids tomaron sus tablas y regalaron una exhibición para todos los seguidores de este deporte.
El cronograma fue bastante contundente y organizado, más allá de la competencia. Con el transcurso de la jornada, se llevó a cabo una sesión de Yoga Sup de parte de la escuela Nenas Sup. La misma, consistió en realizar esta actividad en medio del Río Paraná sobre una tabla de sup, generando un momento de gran relax.
Otro momento épico en la tarde dominical, en la Playa Municipal, fue la denominada por los organizadores, como la “Batalla Final”. Una carrera fuera de la competencia, con la intención de incluir a todos los participantes, desde los más pequeños hasta los másters. La demostración generó un gran marco visual para todos los que estaban en la vera del Paraná. La mencionada carrera fue de un kilómetro y sin dudas, dejó varias postales de esta presentación en Villa Constitución.
Además, como si fuera poco, el acontecimiento contó con shows en vivo sobre un gran escenario montado sobre la playa. En las vísperas de las jornadas de la juventud en Villa Constitución, Tomas y Ariana, alumnos de la Escuela de Enseñanza Media N° 381 Maria F. de Carbonell se animaron a cantar a dúo para todos los presentes. Asimismo, cerrando las presentaciones musicales, Ni Fu Ni Funk con un espectáculo que hizo bailar a toda la playa.
Este gran evento, además de la competencia, que obviamente era lo esencial, tuvo diferentes puestos de emprendedores villenses. Esto brindó la posibilidad a todos los vecinos y visitantes de conseguir alimentos, artesanías, productos regionales, entre otras cosas. Además, estaban presentes chicos y chicas de las escuelas secundarias de nuestra localidad, vendiendo tortas y cosas dulces para el mate. La intención de los adolescentes, fue recaudar fondos para solventar los gastos de las tan esperadas Jornadas de la Juventud.
“En el Agua Está la Magia”, segunda edición, tuvo el apoyo de diferentes áreas de la Municipalidad villense, como también la del Intendente, Profesor Jorge Berti. La Dirección de Deporte y Juventud, a cargo de Veronica Marín, estuvo en todos los detalles organizativos junto con el Parador Mangata, Asociación y Escuela de Sup. Asimismo, la Dirección de Turismo, de la mano de Claudia Quiroga y la Dirección de Cultura con Joana Mansilla a la cabeza.
Hablando de lo deportivo, Parador Mangata, fueron los que se quedaron con la obtención de la Copa “En el Agua Está la Magia” segunda edición. De este modo, los encabezados por Natalí Elisei y Cristían Villagra lograron el bicampeonato de esta competencia que une a más de 20 escuelas de sup de todo el país.