Más de 130 personas detenidas en un año por causas narcos

Más de 130 personas detenidas en un año por causas narcos

Fue en el marco de 360 allanamientos donde se secuestraron 30 armas de fuego, 200 municiones y 35 vehículos de alta gama. La división nació con el objetivo de abordar extorsiones y balaceras. En gran parte de los procedimientos intervino el GOT de Villa Constitución.

La Agencia de Investigación Criminal, que depende del Ministerio de Seguridad, trabaja en la planificación y coordinación de la investigación criminal en la provincia de Santa Fe. Realiza investigaciones, allanamientos y detenciones con el objetivo de desarticular grandes bandas criminales que actúan en la provincia. En este sentido, en su estructura orgánica cuenta con diferentes áreas profesionales que abordan diversas tipologías para el combate e investigación del delito organizado o complejo.

Esta Brigada recurre a grupos de irrupción para realizar los allanamientos, uno de los más convocados es el Grupo de Operaciones Tácticas (GOT) de la Unidad Regional VI de Villa Constitución.

Cabe consignarse que, debido a la coyuntura y dinámica social producida por la irrupción de balaceras en la ciudad de Rosario, el 19 de mayo de 2022 el gobierno provincial creó una nueva Unidad Especial de Extorsiones, Amenazas y Balaceras de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), para el abordaje específico del crimen organizado. El equipo está integrado por 25 uniformados especializados quienes habían trabajado en los últimos años en la persecución de estos delitos, logrando destacados resultados.

La Brigada de Balaceras surgió del trabajo mancomunado con el Ministerio Público de la Acusación (MPA) para abordar las causas complejas que están relacionadas a extorsiones y balaceras ocurridas en la ciudad de Rosario, con el principal objetivo de desarticular las bandas criminales que actúan en los diferentes barrios de la ciudad y la región.

Bandas desarticuladas

En el último año, la División realizó más de 360 allanamientos en los que detuvo a 136 personas relacionados a casos de renombres, donde se desarticularon bandas tales como: “Los Ungaro”, “De los César”, “Los Geres”, “Brezik”, “Operación Granada”, “Los Colombianos”, “Pupito Avalle”, “Ignacio Corzo”, “Rodríguez Granthon”, “La Ranchada” y “Lucho Cantero”.

Además, desde su creación, los efectivos participaron en la resolución de 183 hechos de Amenazas y Extorsiones, heridos de Armas de Fuego y Abuso de Armas, secuestraron más de 230 dispositivos celulares, 30 armas de fuego, más de 200 municiones, 35 vehículos de diferentes gamas, marihuana y cocaína, e incautaron más de dos millones y medio de pesos y una suma superior a los 40 mil dólares.

Las investigaciones son coordinadas por los miembros de la Fiscalía de Balaceras (MPA), donde participaron los fiscales Valeria Haurigot, Franco Carbone, Matías Edery, Viviana O’Connell, Marisol Fabbro, Patricio Saldutti, Pablo Socca y Federico Rébola.

Fortalecer las áreas de investigación

El subsecretario de Investigación Criminal, Darío Monti, explicó que “es prioritario fortalecer áreas de investigación en relación a delitos altamente lesivos. Por los logros conseguidos de un año a esta parte estoy convencido que fue un acierto del Ministerio de Seguridad la creación de la División Especial de Extorsiones, Amenazas y Balaceras, con especificidad en la materia, que además encuentra su contrapunto en una Unidad Fiscal Especial del Ministerio Público de la Acusación. Estos resultados son el reflejo del enorme trabajo que estos hombres y mujeres, junto con los fiscales, realizan diariamente, en un contexto complejo como el que atravesamos”.

Además, el funcionario indicó que “la labor que desarrolla esta División se encuentra íntimamente ligada a otras áreas de la Agencia de Investigación Criminal con la que se realiza un trabajo conjunto para el abordaje de cada caso”.

En este sentido, Darío Monti expresó que “el mes pasado incorporamos una segunda terminal de AFIS en el marco de la Dirección Criminalística, que nos permitió optimizar el procesamiento de las huellas que pueden encontrarse, por ejemplo, en notas que son utilizadas en hechos de amenazas y extorsiones”.

Pericias balísticas

Monti se explayó sobre este tema señalando que “lo propio sucede en relación a la Sección Balística que realiza, entre otras tareas, las pericias de material balístico que pueden hallarse en escenas de balaceras, o la División Análisis Criminal de la Dirección de Inteligencia, que apoya a la División cuando las amenazas o extorsiones se realizan por medios informáticos que requieran de inteligencia digital, que se desarrolla con tecnología que incorporamos recientemente en el área, como la licencia de software “Maltego”, profundizó descriptivamente el funcionario provincial de Seguridad.

Por último, Monti enfatizó que “es importante fortalecer con personal, capacitación, equipamiento y tecnología las áreas operativas, criminalística e inteligencia, formar grupos especializados como la División y coordinar un trabajo en equipo, es el objetivo que nos propusimos desde la Subsecretaría de Investigación Criminal. Hoy a poco más de un año de la creación de la División Especial de Extorsiones, Amenazas y Balaceras, corresponde poner en valor el trabajo de estas personas que ponen el cuerpo para el esclarecimiento de los hechos”.

GOT VILLENSE

ALLANAMIENTO POR EXTORSIÓN

El Grupo de Operaciones Tácticas de la Unidad Regional VI intervino en un allanamiento efectuado en Av. 27 de Febrero 7760 de Rosario en la madrugada del martes, en el marco de una causa por extorsión. Allí irrumpieron en busca de material balístico, telefonía celular y la identificación de los moradores. “Una vez despejado y asegurado el lugar se procede a dar inicio a la requisa que da como resultado el secuestro de un arma de fuego tipo tumbera, un cartucho 9mm y 6 teléfonos celulares. Asimismo, fueron detenidos los tres moradores, identificados como Olga Valeria N., de 43 años; Omar Rodrigo B., de 45 años y Juliana Laura B. de 18 años.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: