La Estación de la Cultura ofrece variedad de talleres y actividades

El área de cultura de la comuna de Empalme brinda a la comunidad una amplia gama de actividades culturales vinculadas al arte, la danza y la música.
La Comuna de la vecina localidad de Empalme Villa Constitución a través de su área de cultura está llevando adelante un abarcativo proyecto de capacitaciones y talleres vinculados al arte, danza y música, como también relacionados con el aprendizaje de formación tradicional y oficios de rápida salida laboral, para la comunidad empalmense cubriendo a todos los rangos etarios. Algunos son gratuitos y otros tienen un costo.
En este marco, Diario EL SUR aprovechó la ocasión para consultar sobre este amplio abanico de cursos a la encargada de la Estación de la Cultura de Empalme, Bárbara Denton quien manifestó que “consideramos que la cultura es un proceso histórico y social que se interpreta y transforma constantemente”.
“Pero que así mismo siempre tiene un objetivo claro y permanente: la transmisión de contenidos y tradiciones a lo largo de las generaciones, desarrollando así un aprendizaje constante y dinámico. Así como también la promoción del trabajo mancomunado para beneficiar a toda la comunidad”, detalló la funcionaria.
Aprendizaje
En tanto, profundizó sobre la actividad desarrollada desde la administración comunal actual en estos aspectos y destacó que “de esta manera, la Estación de la Cultura genera espacios de aprendizaje y entrenamiento, de la mano de profesionales especializados para cada área”.
Mientras que en función de las actividades ofrecidas a la comunidad puntualizó que están “cimentadas en tres de los fundamentos de la cultura; arte, música y danza”. Por otra parte, informó que “este 2023 celebramos nuestros primeros 10 años de servicio y capacitación”.
Por tanto “detallamos las expresiones y talleres que se brindan en la Estación. Algunas directamente relacionadas con emprendedores para una futura salida laboral”.
Talleres y expresiones
Los cursos ofrecidos por la Estación de la Cultura, se dictan en el su edificio ubicado en la intersección de 25 de Mayo y San Martín, durante toda la semana en diferentes horarios y los talleres son: Guitarra, Ukelele, Trompeta, Saxofón, Trombón, Batería para niños, Piano, Acordeón, Bajo, Canto y técnica vocal, Arte infantil, Artes visuales para adolescentes y adultos, Arte textil, Arte terapia y reciclado, Tejido, Muñequería soft, Apoyo escolar primario y secundario, Zumba para adultos mayores, Zumba para adolescentes y adultos, Yoga y bienestar integral, Folclore, Taller de comida sin tacc, Club de lectura, Lengua de Señas Argentina, Guitarra/ Ukelele y Técnica vocal (orientado a docentes y estudiantes de nivel inicial y escuela primaria ).
+ INFO
3400 52 5755