La cooperativa Arraigo promueve una economía saludable y solidaria

Con propuestas transformadoras cumplen funciones de fraccionamiento de todo de alimentos saludables con certificación de productos orgánicos o agroecológicos. “Se trabaja con alimentos sanos, saludables y de precio justo”, señaló uno de sus integrantes.
La Escuela de Oficios y Saberes, en esta oportunidad nos presenta a Gastón Médula, integrante de la Cooperativa Arraigo, quien comenzó contando que “durante la pandemia nos juntamos con un grupo de mujeres que yo conocía de distintas actividades y les propuse la creación de una cooperativa de fraccionamiento de alimentos, actividad que yo realizaba de forma privada y por aquellos tiempos estaba estancada sin producir; tanto por las políticas económicas del macrismo, como por otras cuestiones”.
“Entonces puse a disposición del proyecto, todo lo que tenía; los conocimientos, los clientes y las herramientas que me quedaban, entendiendo de quizás, era viable reformular lo que había hecho hasta allí”, continuó.
“Así fue que en mayo del 2020 se conformó la primera asamblea, se eligieron las autoridades y le dimos paso a la Cooperativa de Trabajo Arraigo Limitada, con personería jurídica y que en la actualidad se encuentra en plena actividad con 17 socios, de los cuales 12 son activos y donde cumplimos funciones de fraccionamiento de cereales, legumbres, especias, condimentos, harinas y derivados, todo de alimentos saludables con certificación de productos orgánicos o agroecológicos”, describió Médula.
Certificación de productos orgánicos
En tanto, recalcó que “la Cooperativa Arraigo que cuenta con la certificación orgánica, puede además adquirir productos con certificados orgánicos y mantener la trazabilidad de los productos y como le gusta decir a la cooperativa, se trabaja con alimentos sanos, saludables y de precio justo”.
“Hoy contamos con un mercado de cercanía dedicado a la atención al público en Córdoba 1144 de nuestra ciudad”, puntualizó y agregó “allí comercializamos alimentos propios y de otras cooperativas, siempre bajo la premisa que sean saludables y orgánicos”.
Mientras que, señaló “ofrecemos muchos de nuestros productos a granel, intentando bajar los costos de packaging y envasados. Los clientes pueden traer sus propios envases. Mientras las bolsas que utilizamos son de almidón de maíz, material que se composta en pocos meses. En la línea de congelados tenemos una amplia variedad de vegetales que, como los productos secos, todo sale bajo la marca Brotes Verdes y en bolsas compostables”.
Arraigo y las cooperativas
Arraigo también provee de alimentos de su línea de producción a cooperativas de consumo o mutuales de consumo. Al respecto, Médula comentó “el fin de año pasado hicimos un acuerdo con la Asociación Empleados de Comercio de Rosario – AEC a quienes le damos provisión semanal de toda nuestra línea de alimentos, ya sea para la sucursal de la calle Corrientes como a para la sucursal de calle Córdoba en Fisherton”.
“También fuimos invitados a ser parte de una experiencia novedosa con una Iniciativa interesante del INAES, que es la de conformar una cooperativa que por primera vez se constituye, con miembros que son personas jurídicas, o sea la constituyen cooperativas, con la idea de paliar la crisis y dar propuestas alternativas a la concentración de alimentos en manos de grandes empresas”, añadió.
Sus representantes
Arraigo cuenta con el consejo de administración compuesto por mujeres; la presidenta Angelina Guadalupe Kuchen, la secretaria Erika Espinosa y la tesorera Paola Enrique.
La Cooperativa Arraigo está en las redes, tenemos Instagram; Facebook y una página web donde se puede comprar a través del proceso de tienda online.
+ INFO