Iapos presentó una nueva app

Iapos presentó una nueva app

La obra social continúa incorporando tecnologías digitales, en pos de mejorar la calidad de los servicios de atención a los afiliados. Por eso, presentó una nueva aplicación para celulares que cuenta con mayores funciones que la versión anterior. Está disponible para Android y iOS.

Con esta nueva aplicación los beneficiarios del IAPOS podrán contar con una credencial digital, que permitirá demostrar su afiliación a la obra social, incluyendo características especiales como discapacidad o condición celíaca. También se recibirán notificaciones de autorizaciones validadas en el Instituto, como derivaciones a centros de alta complejidad; prestaciones de los Programas de Discapacidad y Salud Mental; provisión de elementos y servicios médicos; vencimientos y altas afiliatorias; entre otras.

Mi IAPOS, en forma progresiva, irá incorporando el registro completo de prestaciones médicas asistenciales que haya recibido cada afiliado, incluyendo la posibilidad de desconocer prácticas y calificar la atención recibida de parte del profesional prestador.

En esta nueva versión, al igual que la anterior, se podrá consultar la cartilla de profesionales que prestan servicios por IAPOS y la ubicación de los centros de atención del instituto.

Farmacias y medicamentos

La aplicación también facilitará la gestión de medicamentos. Quedará incluida en Mi IAPOS la actual aplicación de medicamentos FarmaIapos, para que los afiliados cuenten con toda la información de la obra social a través de una sola app. 

Este servicio permitirá visualizar recetas electrónicas y elegir la farmacia de conveniencia para retirar la medicación. Los afiliados también tendrán acceso a la autorización de medicamentos para tratamientos especiales, como oncológicos, insulinodependientes, inmunodeprimidos y otros, con cobertura del 100%.

Además, se podrá consultar el Vademecum de IAPOS y comparar precios de medicamentos que posean igual droga, dosis y acción terapéutica. Se incorpora, la generación de token para el expendio de pañales, metodología que se extenderá progresivamente a otros servicios.

La Aplicación

La aplicación está disponible para teléfonos Android en Play Store y para celulares Iphone en AppStore. Quienes tengan descargada la versión anterior, deberán desinstalarla y bajar nuevamente Mi IAPOS. En la página web del Instituto, www.iapossantafe.gob.ar, se encuentra disponible el tutorial para la descarga.

Para mayores datos los afiliados podrán comunicarse al Centro de Atención Telefónico del IAPOS, 0800 444 4276, o por correo electrónico a iapos_consultas@santafe.gov.ar.

Incorporación de Tecnologías Digitales

Actualmente la utilización de recetas electrónicas alcanza el 90,65% de las prescripciones de medicamentos realizadas a los beneficiarios del IAPOS. Este sistema es una forma segura y eficiente de prescripción de medicamentos, que facilita y agiliza la prescripción y dispensa. En la actualidad se están realizando alrededor de 180.000 recetas electrónicas por mes.

Se está trabajando en la implementación de un sistema de interoperabilidad entre los sistemas de las 24 obras sociales provinciales del país con el objetivo de mejorar el acceso a la cobertura de salud de afiliados que requieran atención cuando se trasladen fuera de su provincia de origen. Son más de 7.200.000 los afiliados de las obras sociales provinciales que se verían beneficiados con este sistema de reciprocidad.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: