En Villa también circularon audios sobre un ataque de Los Monos

“Estamos viviendo un contexto de violencia bastante importante, donde hay muchos que aprovechan esta situación para crear un cierto grado de psicosis, por eso llevamos la tranquilidad y el recaudo necesario”, expresaron desde la UR VI de Policía tras la difusión de los aterradores mensajes, absolutamente falsos.
Villa Constitución, al igual que varias localidades de la zona, se vio alarmada entre jueves y viernes por una serie de audios que alertaban sobre presuntos incidentes violentos que tendrían lugar como consecuencia de una venganza de la familia Cantero, Los Monos de Rosario, por un cargamento de drogas robado. Los audios se vieron reforzados con mensajes de whatsapp que daban cuenta que tales ataques podrían ocurrir en nuestra ciudad, en Arroyo Seco y en otros lugares, depende de quien los difundiera. Se hablaba de balaceras y escuadrones de la muerte, lo que resultó ser totalmente falso.
Para darle mayor veracidad, los audios eran acompañados de imágenes, tanto fotos como videos de la más variada índole, algunas correspondían a individuos asesinados a balazos el año pasado, otras eran más recientes y reflejaban el fuerte operativo policial que se montó el jueves por la noche en la zona oeste de Rosario debido a una pelea callejera entre dos mujeres por un joven, difundida previamente por grupos de whatsapp que concitó un público de aproximadamente 300 personas.
Como, salvo los asistentes al combate callejero, ni vecinos ni autoridades sabían qué ocurría, salvo que se había congregado una multitud en el lugar, se multiplicaron los llamados al 911 sobre la inusitada cantidad de jóvenes exaltados, se dirigieron al lugar numerosos móviles policiales, con efectivos de infantería que se acercaron a la multitud a pie, con escudos y cascos. Esas imágenes y las posteriores corridas, fueron utilizadas para quienes difundían los mensajes terroríficos para darle mayor veracidad a las amenazas sobre el presunto ataque de Los Monos.
Psicosis
“Hemos recibido los distintos audios de público conocimiento, manifestando que podían llegar a suscitarse distintas balaceras por parte de una banda de Rosario ampliamente conocida por la sociedad. Estos audios comenzaron a circular en esa ciudad. Por ello queremos recordar a la comunidad que cuando se desparraman este tipo de audios, hay que tomar las precauciones del caso, pero también tomarlos entre comillas, si bien las balaceras se vienen suscitando, tienen que basarse en la información policial. Cuando de la parte policial no sale este tipo de información, hay que tener ciertos recaudos con ese tipo de audios”, explicó el jefe de la Agrupación Unidades Orden Público (AUOP) de la Unidad Regional VI, comisario supervisor Víctor Plouganou.
“Estamos viviendo un contexto de violencia bastante importante, donde hay muchos que aprovechan esta situación para crear un cierto grado de psicosis, por eso llevamos la tranquilidad y el recaudo necesario. Por supuesto que hay que tener las precauciones del caso, pero nosotros, desde la parte policial, no hemos recibido de parte de nuestras autoridades una alerta por ese motivo”, remarcó el jefe de la AUOP.
“Actos irresponsables”
En diálogo con Cadena 3 de Rosario, el ministro de Seguridad de Santa Fe, Claudio Brilloni, tuvo conceptos similares a los de Plouganou y tildó la difusión de los mensajes como “actos irresponsables y criminales que siembran preocupación e intranquilidad en la población”. Añadió que desde el Estado “no podemos permitir este tipo de cuestiones y por lo cual comenzaron las investigaciones para dar con este sujeto que lo único que nos hace es hacer perder tiempo, porque esas amenazas no tienen indicios ni sustento”.