“Desde inicio del mes el sistema informático del Municipio está caído y no se puede realizar ningún trámite”

Los concejales socialistas presentaron un informe con carácter de urgencia para que el Ejecutivo explique la situación y dé rápida solución al problema que evidencia el sistema informático del Municipio que impide realizar cualquier trámite municipal. La iniciativa surge en respuesta a los numerosos reclamos de vecinos y vecinas por este tema.
El bloque de concejales socialistas presentó en la última sesión del Concejo Municipal un proyecto solicitando al Ejecutivo que informe sobre las fallas que evidencia el sistema informático en el panel de control y autogestión del cual depende el funcionamiento administrativo de todo el Estado Municipal y en ese sentido que actúe de manera inmediata para solucionarlo.
“Desde nuestro espacio estamos muy preocupados por lo que está ocurriendo en el seno de la Municipalidad, hemos ingresado un pedido de informe producto de los reiterados reclamos y quejas que se dan en torno a la administración de la municipalidad”, advirtió el presidente del Concejo Municipal, Gonzalo Cristini.
“Todos conocen que desde los primeros días del mes de mayo el sistema informático se encuentra colapsado, se encuentra caído y no hay posibilidades de llevar a cabo ningún trámite de ninguna índole, tanto sea desde licencia de conducir como habilitaciones comerciales, trámites en general que hacen o que necesitan del soporte informático, lo cual a nosotros nos parece de una preocupación muy grande. Nos parece una enorme gravedad que toda la municipalidad esté atada al funcionamiento de este servidor”, agregó.
No se pueden realizar trámites
Cristini explicó que el colapso del sistema informático hace que el Municipio no pueda seguir funcionando, paralizó trámites de una gran cantidad de ciudadanas y ciudadanos, ya que la respuesta que se encontraban al acudir a las oficinas del Municipio era que “no hay sistema, y que no sabían cuánto tiempo iba a estar caído ya que la reparación del servidor dependía del servicio técnico de IBM”.
Actualmente no se pueden obtener turnos vía web y la negativa a ser atendidos de manera presencial, implica que dichos trámites permanezcan en el mismo estado. Esta situación se agrava en el caso de las habilitaciones y revalidaciones comerciales para la obtención de la oblea, ya que las áreas de inspectoría siguen controlando a los distintos comercios que se encuentran en funcionamiento pero que no poseen su oblea al día por toparse con el escollo de la falta de funcionamiento del sistema -y, por ese motivo, la negativa del área municipal específica a otorgársela-, y ello los hace pasibles que les labren actas de infracción que luego deberán discutir en los Juzgados de Faltas, o peor aún, sufrir clausuras de sus negocios.
“Esto deteriora los servicios a la comunidad”
“Nosotros reafirmamos nuestro compromiso y nuestra mirada respecto a la necesaria modernización, informatización, digitalización, que la Municipalidad necesita y que debe ser, sin duda, una política de Estado que trascienda cualquier tipo de gobierno o mirada partidaria y que se transforma en una Municipalidad del siglo 21”.
“Un proceso de informatización para el cual el Municipio de Villa Constitución viene desde muy atrás, por lo cual nosotros hemos iniciado este pedido de informes para que las áreas pertinentes nos puedan informar, poner a disposición del cuerpo de concejales para cada medida que haya que tomar y de esa manera poder avanzar lo más rápido posible, porque atrás de cada trámite hay un vecino de nuestra ciudad que se encuentra imposibilitado de poder avanzar en su requerimiento en la finalización de su trámite particular y por supuesto con esto hay un deterioro muy grave de los servicios que el municipio debe brindar, así que esperamos cuanto antes la respuesta del proyecto y avanzar lo más rápido posible en las posibles soluciones”, enfatizó el legislador.