Convocante colecta de sangre 

Convocante colecta de sangre 

Integrantes del Cudovic se mostraron satisfechos con la cantidad de personas que se acercaron a las instalaciones del Concejo Municipal en la mañana del martes para donar sangre. Además, hicieron hincapié en la importancia de concientizar sobre la donación de órganos.

El edificio donde funciona el legislativo local fue nuevamente el lugar elegido para llevar a cabo una jornada de colecta de sangre organizada por el Cudovic, junto con el Cudaoi y el Concejo Municipal, el martes desde las primeras horas de la mañana extendiéndose hacia la tarde, dado la cantidad de personas que se habían inscripto previamente para la actividad. 

En ese marco, Grupo Del Sur aprovechó la oportunidad para dialogar con los organizadores de la campaña, Sonia País, de Cudovic señaló que “muchos vecinos se acercaron; la verdad que la respuesta de la gente fue buena. No esperábamos que sea tanto, porque se hizo en poco tiempo y sin embargo fue muy lindo ver cuántos vinieron a donar sangre”.

Mientras que precisó “lo que se colecta hoy es para es un banco provincial del Cudaio; ellos son del Centro de Hemoterapia de Rosario y de ahí después lo distribuyen cuando se necesita en las urgencias o a los sanatorios de emergencia o también para otro tipo de remedios como es para todo lo que tiene que ver con tratamientos oncológicos”.

Ante la consulta sobre con qué periodicidad se van a realizar este tipo de operativos, afirmó que ” estos operativos se hacen todos los días prácticamente en la provincia, pero nosotros acá queremos hacer por lo menos una vez al año con el Concejo y en otros lados también estamos gestionando para ir haciendo”.

Donación de órganos

Por otra parte, acerca de la convocatoria para donación de órganos, otro de los miembros de la institución comentó que se está “un poquito flojo en ese sentido, porque así como cuesta que la gente venga a dar sangre y se inscriban como donante de célula también está costando que sean donantes de órganos”.

“A lo mejor debería haber un poquito más de difusión de parte del Estado o de los entes que están a cargo de eso, por eso a veces uno termina creyendo que pasa esto por la desinformación”, manifestó.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: