Convocan a escritores para integrar un libro digital infantil

Bibliotecas populares de las localidades de Empalme y San Nicolás junto con la Editorial Kañy y Jóco Editores de la Escuela de Oficios y Saberes, convocan a la participación de escritores de habla hispana para la edición de un libro digital de literatura infantil y de la familia a lanzarse el 20 de agosto.
La Biblioteca Popular “Cervantes” de Empalme Villa Constitución, conjuntamente con la Biblioteca Popular “Barrio del Carmen” de San Nicolás, la Editorial Kañy y Jóco Editores de la Escuela de Oficios y Saberes, convocan a la participación de escritores de habla hispana para la edición de un libro digital de literatura infantil y de la familia, que se lanzará el 20 de agosto de este año en conmemoración del día de la niñez en Argentina.
Vero Sosa, una de las coordinadoras de la Eos Villa, informó que “la convocatoria por el día del niño estará vigente hasta el 8 de julio, y la participación es gratuita. El libro digital que generará esta convocatoria será de descarga y distribución gratuita en las redes de la Editorial Kañy y Jóco Editores”.
“Los cuentos que se solicitan deberán tener una máximo de 300 palabras para cuentos o relatos”, precisó y continuó “en poesías estaremos recibiendo un máximo de 30 versos, con una biografía personal de 70 palabras como máximo”.
Los trabajos deben enviarse en un archivo Word a editorialkañy@gmail.com. Luego el 20 de julio a través de las redes sociales de las Editoriales darán a conocer los trabajos seleccionados.
Lanzamiento
En tanto, Sosa comentó que “en principio habíamos pensado lanzar ese libro el día del niño en la Argentina el 20 de agosto de este año, pero nos hemos encontrado con que algunos escritores de Iberoamérica que han participado y participan con nosotros de estas convocatorias, nos solicitan hacer un lanzamiento especial para cada día del niño de toda Iberoamérica y en cada uno de los países”.
Entonces detalló “en Paraguay por ejemplo el día del niño es el día 16 de agosto, una fecha histórica muy significativa para los paraguayos y que nos complace pensar en que vamos a poder lanzar el libro para el 16 de agosto en el Paraguay; luego, el 20 en la Argentina y así sucesivamente en los demás países donde tengamos escritores dentro de esta convocatoria”.
Escritores que acompañan
Sosa también manifestó que “además de la convocatoria de las bibliotecas de Empalme y San Nicolás, nos acompañan en este proyecto como co-organizadores la escritora venezolana Eva C. Franco, el escritor Manuel Serrano de España y el colombiano Fran Nore”.
“Recordemos que Eva C. Franco es Caraqueña residente desde hace 25 años en la Isla de Margarita, Venezuela, es docente universitaria retirada y está presente en varias antologías de poemas, relatos y microrrelatos de proyectos internacionales”, señaló y agregó “es cuentista infantil y de ficción. Autora de la Novela Getsemaní y el misterio del cóndor, publicada por ediciones Monsieur Jame; Getsemaní en digital y en la colección Novelas iberoamericanas, de la editora BGR de España”.
Por su parte Manuel Serrano es maestro retirado, especialista en niños con necesidades educativas especiales. Publica en revistas de España e Hispanoamérica. Obras publicadas: Cacol, el caracol viajero; Chencho y su bolero; El pajarito que no sabía volar; Curso de macramé; Puntada sin hilos; El juntaletras.
El otro co-organizador es Fran Nore, un escritor, poeta y periodista. Artista gráfico y visual, diseñador gráfico, ilustrador y pintor, escenógrafo y director artístico, actor y creador público, merecedor de múltiples premios literarios y artísticos a nivel nacional e internacional.