Conformaron una nueva comisión del Consejo Local de Seguridad

Conformaron una nueva comisión del Consejo Local de Seguridad

Está compuesta por representantes del Ejecutivo Municipal, concejales, y comisiones vecinales. Se reunirán al menos una vez al mes para abordar cuestiones de seguridad y prevención del delito.

Paulo Baldini, director municipal de Prevención y Seguridad Ciudadana confirmó la integración de la nueva comisión del Consejo Local de Seguridad, destacando la numerosa participación de vecinalistas. Según explicó contará con un representante del Ejecutivo Municipal y, si bien la ordenanza por la que se creó el organismo prevé un concejal por cada bloque se acordó que participen todos los concejales, dada la gravedad de la situación de inseguridad que afecta a Villa Constitución.

“La Ordenanza, en el punto D, habla de representantes de organizaciones representativas de las personas que se encuentren activamente trabajando para la prevención y la violencia del delito”, recordó Baldini. No obstante “consideramos que era importante darle participación a las comisiones vecinales de nuestra ciudad” entendiendo que “necesitaban una participación activa”. Por ello “se establecieron 11 voluntariamente que van a ser los representativos de las 56 vecinales que integran la ciudad”.

Además, “la comisión va a estar integrada por una secretaria de actas, que es Marta Fernández, y nombramos a tres puestos que no están establecidos en la ordenanza, pero lo pudimos llevar a cabo en forma unánime que es la integración de tres vocales. Esos cargos van a estar ejercidos por Mónica Martínez, Carmen Amado y Miguel Alfaro”, detalló el funcionario municipal.

Respecto a la suma de estos cargos, Baldini afirmó que se basaron en que “son referentes de la ciudad que hace muchos años que vienen trabajando en este tema y es importante para todos los nuevos que vamos a integrar a este Consejo que nos transmitan su trayectoria y su experiencia. Por eso lo invitamos a participar y también quiero destacar esa voluntad participativa”. 

Mesa de trabajo

Por otra parte, Baldini destacó que el organismo “sería una mesa de trabajo, porque el reclamo del vecino comúnmente, en lo que tiene que ver al municipio, es de condiciones de luminarias, condiciones de poda, condiciones de acceso para los móviles y las condiciones y establecimientos de cámaras de videovigilancia. Eso es lo que comúnmente el vecino le reclama al municipio”.

“Pero después hay cuestiones de índole delictivas o de índoles prevencional que lo podemos organizar y formar parte de un equipo de trabajo, ya sea con la fuerza de seguridad federal y provincial que tenemos en la ciudad o bien en algún momento poder llegar hasta reunirnos con las fiscales cuando ya el delito está consumado y tienen su intervención”, resaltó Baldini.

En tanto, aclaró que la Unidad Regional VI, la Gendarmería y la Prefectura “van a ser, como lo veníamos haciendo antes, invitados en forma permanente. Son a ellos quienes les tenemos que trasladar el problema, ellos nos tienen que explicar cuáles son las herramientas con las que cuentan para poder transmitirle al ciudadano y esas herramientas hasta dónde pueden ejercer su trabajo”. 

Reuniones mensuales

Respecto a la periodicidad con la cual se reunirá la comisión expresó que la Ordenanza “establece que como mínimo es obligatorio una reunión mensual. Dada la conflictividad, lo charlamos el otro día en la reunión y establecimos que, si hay que hacerlo cada 15 días de una forma semanal, no había ningún tipo de problema de atender la problemática”. 

“Es importante esta conformación para poder atender la problemática, porque si no, desde hace un tiempo, venimos trabajando directamente con los barrios sin tener una conformación organizativa. Y esto no es algo que descubrimos nosotros ahora, sino que estamos dando cumplimiento a lo que establece una ordenanza con una participación mayor de los presidentes vecinales”, finalizó.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: