Bardey destacó la dedicación de los y las vecinalistas y anunció nuevas elecciones

Para el mes de junio podrán realizarse elecciones en Altamira, Congreve y Centro 3, barrios que se encuentran actualmente sin comisión vecinal. Desde la Dirección de Vecinales del Municipio se trabaja en conjunto con los vecinos y vecinas para lograr tener su representación barrial.
En el marco del anuncio de las próximas elecciones barriales, el director de vecinales, Oscar Bardey, destacó la labor de los y las vecinalistas que dedican su tiempo e interceden con las áreas municipales para lograr mejoras en cada barrio.
Con relación a los próximos comicios vecinales confirmó que en el mes de junio se realizarán elecciones en Congreve, Altamira y Centro 3. Se trata de barrios que están acéfalos y para los cuales desde Vecinales del Municipio se estuvo trabajando en forma conjunta con los vecinos para lograr conformar las listas que se presentarán a elecciones.
“En Centro 3 estamos charlando con algunos vecinos que han venido y se han interiorizado por conformar una lista. Ya se llevaron toda la documentación, así que posiblemente también se incluya dentro del cronograma de elecciones para junio el Centro 3, que hace muchísimos años que no tiene presidente de vecinal y me da muchísima alegría que ahora se pueda concretar”, destacó el funcionario y señaló que también están trabajando en forma conjunta con un grupo de vecinos de Congreve para que puedan llegar con toda la documentación de la lista para las elecciones.
Una labor loable
Sobre la falta de participación en algunos barrios, donde no se llega ni siquiera a formar lista para conformar una comisión vecinal, Bardey opinó que: “es un tema muy complejo el de participar en una lista. La gente tiene que disponer mucho de su tiempo libre. Yo valoro muchísimo al presidente de una vecinal por el hecho que dispone de su tiempo particular para estar al frente de los reclamos y después extender los reclamos al mismo Municipio. Hoy tenemos la ventaja de la tecnología que tal vez por WhatsApp o teléfono se pueden acercar los reclamos sin tener que venir hasta el Municipio”.
“Pero igualmente lleva tiempo y creo que en la gente algo influyó la pandemia, que también nos alejó un poco de estas cuestiones, pero tenemos la sensación que de a poquito vamos a ir logrando que la gente se empieza a interiorizar y quiera participar de esta actividad que la verdad que es loable”, subrayó.
Siempre en obras
Con relación a las obras en los barrios, el director de vecinales reconoció que son muchas las que se están llevando adelante y consideró que “la obra de un barrio nunca está terminada porque una vez que se logra el objetivo planteado, suman un reclamo de otra cosa o piden que se agregue algo más; y está bien que así sea porque lo hace para que su barrio esté en mejores condiciones”.
No obstante, reconoció que hay muchas obras y mejoras en los barrios que fueron relegadas por más de 20 años, “Este gobierno ha asumido un montón de compromiso en obras que por años no se venían haciendo. A nosotros nos reclaman en barrios obras de 20 años, es decir que en ese tiempo no se hizo nunca nada, nosotros hace 7 años que estamos gobernando, pero te reclaman a vos y eso muestra que hay una deficiencia, pero que viene de muchos años atrás”, concluyó.