Advierten sobre nuevos intentos de estafas telefónicas y virtuales

Advierten sobre nuevos intentos de estafas telefónicas y virtuales

Tanto ANSES como la Cámara Nacional Electoral informaron que ciber delincuentes están efectuando engaños con distintos métodos. Uno de ellos es un falso sitio para consultar el padrón de electores.

Ante denuncias recibidas por intentos de estafas, como llamados telefónicos de personas que se hacen pasar por trabajadores del organismo, ANSES recordó que no se comunica en ningún caso para solicitar datos personales, bancarios, ni claves personales en forma telefónica, por correo electrónico, redes sociales ni mensajes de texto.

En este sentido, pide desestimar y denunciar toda publicación que remita a formularios sospechosos, no verificables y cualquier invitación a acceder mediante un enlace simple a cualquier sitio web que no sea www.anses.gob.ar.

Asimismo, ANSES recomendó nunca poner datos personales en comentarios públicos de redes sociales, compartir usuarios de homebanking ni números de Token.

Los canales oficiales de atención operan en un entorno seguro al que solo se accede en forma personal con CUIL y Clave de la Seguridad Social, que garantizan la confidencialidad de la información proporcionada por cada una y cada uno de los ciudadanos.

“Todas las consultas y trámites que se realizan tanto en su sitio oficial como en sus más de 400 oficinas son gratuitos y los llevan a cabo personal capacitado sin necesidad de recurrir a gestores ni intermediarios”, remarcaron desde ANSES.

Para denuncias

El organismo aclaró que, si alguien recibe un llamado, o lo contactan por mail o WhatsApp, se puede denunciar a través de los siguientes canales: Por internet ingresando en mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia. Por correo electrónico a denunciar@anses.gob.ar. Personalmente en cualquier oficina de ANSES en el horario de atención al público.

Cámara Electoral

La Cámara Nacional Electoral advirtió a la ciudadanía “que está circulando una publicación falsa de la consulta al padrón en la que se solicitan datos de tarjeta de crédito. Se trata de un sitio web que nada tiene que ver con la Justicia Nacional Electoral”, explicaron desde el organismo.

El único sitio web oficial para consultar el padrón es www.padron.gob.ar y los únicos datos solicitados por el sistema son el DNI, el género y el distrito del ciudadano/a que hace la consulta.

Redacción Diario EL SUR

A %d blogueros les gusta esto: