Reclamo por la causa El Villazo frente a los Tribunales Federales

Un nuevo reclamo se realizó en Rosario exigiendo el inicio del juicio oral en la causa “El Villazo” que además se está pidiendo que sea en Villa Constitución, en el auditorio de la UOM. La Justicia Federal no avanza pese a que se había dispuesto el inicio para fines de 2022.
El pasado viernes 21 de abril se realizó una nueva manifestación frente al edificio de Tribunales Federales de la ciudad de Rosario reclamando que se fije fecha para el inicio del juicio oral de la causa “El Villazo”. Hace poco más de un año, la causa fue elevada a juicio oral y público, sin embargo, la Justicia Federal aún no avanza, pese a que había dispuesto que comenzaría a fines de 2022.
Durante esa mañana, los llamados “históricos de la UOM Villa Constitución”, junto al secretario general Pablo González, y representantes gremiales estuvieron reclamando en la puerta de los Tribunales Federales de Rosario (Oroño 940), junto a víctimas, familiares y organizaciones sociales y de DDHH, que los jueces Moisés Vázquez, German Sutter Schneider y Omar Paulucci, fijen fecha de inmediato para el comienzo juicio oral.
Sin ser atendidos por ningún juez, se hizo entrega de un petitorio donde, además de la fijación de fecha, se exige que el tribunal ordene el traslado del debate a Villa Constitución, entendiendo que es donde sucedieron los crímenes y donde residen las víctimas, muchas de ellas de avanzada edad.
En este sentido, se propuso como sede del juicio oral las instalaciones del Auditorio de la UOM de nuestra ciudad, pero se está negando esta posibilidad al considerarlo no neutral ya que UOMRA es querellante en la causa, sin embargo, cabe remarcar que el salón auditorio pertenece a la Asociación Mutual Metalúrgica Villa Constitución y dicha institución es netamente local e independiente de la UOM Nacional.
Causa “El Villazo”
La causa por delitos de lesa humanidad conocida popularmente con el “Villazo” tramita en la justicia federal de Rosario desde hace más de 10 años. El expediente investiga la represión y muerte de militantes y trabajadores de la ciudad de Villa Constitución ocurrida en marzo de 1975, durante el gobierno de Estela Martínez de Perón. El juicio cuenta con la participación de más de 400 testigos, 67 víctimas y 25 imputados, entre ellos dos civiles y miembros de distintas fuerzas de seguridad nacionales y provinciales.
Desde la seccional local de la UOM recordaron que: “Empresas como Acindar, Marathon y Metcon, junto con la burocracia sindical de la UOM Nacional, fueron colaboradores activos en estos crímenes. El operativo represivo llevó el nombre de “Serpiente Roja del Paraná”, donde fuerzas estatales y paraestatales tomaron la ciudad de Villa Constitución, causando el terror con las armas del Estado y estableciendo un centro clandestino de detención en las disposiciones de la fábrica Acindar, donde cientos de presos políticos fueron torturados y asesinados”.
“Los históricos”
Eduardo “Cacho” Kess, del espacio Memoria, Verdad y Justicia por el Villazo, uno de los militantes históricos de la UOM local explicó que: “no nos recibieron los jueces porque no estaban, pero nos atendió una chica, una secretaria. Le contamos toda la historia nuestra. Tuvimos tiempo de sobra. Pasamos 10, 12 muchachos, la mayoría éramos históricos, adentro a charlar con ella, fue también el concejal Báez, se entregó la nota que habíamos llevado con Pablo González, el secretario de la UOM, quien llevó los planos mostrando que el Salón Auditorio es de la Mutual, por lo que sí si se quiere se puede hacer el juicio en la UOM”, detalló al tiempo de recordar que el Concejo Municipal por unanimidad también ofreció sus instalaciones para que el juicio se haga en Villa Constitución.
Mientras los históricos estaban en el interior del edificio, todo el grupo de gente que acompañó la manifestación cortó media calle de ahí de Oroño, con batucada, con bombos, una gran concentración de cerca de 400 personas, que fue en apoyo.
Asimismo, después de las charlas con la secretaria del juez no tuvieron ninguna novedad sobre el tema. “Estamos esperando qué van a comentar ellos, porque la secretaria dijo que le entregaba la nota que había llevado el concejal, más todo lo que le dijimos realmente, en la forma que se va calentando la situación acá en Villa, porque vamos a decir la verdad, va a venir el frío, pero nosotros nos vamos calentando. Esto no puede quedar así; ¿que va a pasar otro año más?, seguro que no”, advirtió Cacho Kess.