Publicaron el padrón provisorio para las elecciones provinciales

Publicaron el padrón provisorio para las elecciones provinciales

Se encuentra disponible en santafe.padron.gov.ar. Los reclamos se pueden realizar hasta el 2 de mayo, inclusive. En Santa Fe las PASO provinciales serán en julio y las Generales en septiembre. 

La Secretaría Electoral de la Provincia de Santa Fe publicó el Padrón Provisional de Electores para las elecciones provinciales, municipales y comunales en la página web santafe.padron.gov.ar. Los electores extranjeros pueden consultar el padrón en www.santafe.gob.ar/elecciones2023/consultaPadronProvisorio/.

En caso de advertir que no se encuentran inscriptos o detectar inconsistencias, los reclamos se pueden realizar hasta el 2 de mayo inclusive mediante el formulario electrónico disponible en la página web.

Asimismo, y en cumplimiento de lo previsto por la ley N° 11.627, la Secretaría Electoral remitió copias en papel de los padrones provisionales para su exhibición en municipios y comunas; oficinas de Registro Civil y juzgados comunitarios; y destacamentos policiales.

Las elecciones

Cabe recordar que este año habrá al menos 4 elecciones, dos Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), una provincial y otra nacional; dos generales, en Santa Fe y en la Nación, y un eventual ballotage que podrías ser la quinta elección del 2023.

Los santafesinos tendremos nuestra PASO el domingo 16 de julio mientras que la Nacional será el 13 de agosto. La general provincial tendrá lugar el domingo 10 de septiembre, en tanto la nacional se llevará a cabo el 22 de octubre y de haber una segunda vuelta, esta se realizará el domingo 19 de noviembre.

Los cargos en Santa Fe

En el caso de las elecciones provinciales, los santafesinos elegiremos: Gobernador y vice para el período 2023-2027; 50 diputados provinciales que tendrán cuatro años de mandato, entre 2023 y 2027; 19 senadores provinciales también para el período 2023-2027.

También se votará por Intendentes en Arroyo Seco, Avellaneda, Calchaquí, Cañada de Gómez, Capitán Bermúdez, Carcarañá, Casilda, Ceres, Coronda, Esperanza, Firmat, Frontera, Funes, Gálvez, Granadero, Baigorria, Laguna Paiva, Las Parejas, Las Rosas, Malabrigo, Monte Vera, Pérez, Pueblo Esther, Rafaela, Reconquista, Rosario, Rufino, San Carlos Centro, San Cristóbal, San Genaro, San Javier, San Jerónimo Norte, Sunchales, Tostado, Totoras, Venado Tuerto, Vera, Villa Cañas, Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Villa Ocampo.

También se renuevan por mitades las bancas en los Concejos Municipales de 60 ciudades. En el caso de Villa Constitución culminan sus mandatos Diego Martín, Leticia Pieretti, Carlos Báez y Víctor Secreto.

A la vez se elegirán Comisiones comunales en 305 pueblos.

Nacionales 

En el caso de las elecciones nacionales, se elegirán Presidente y Vice como así también 10 Diputados Nacionales. Este año se vence el mandato de 4 legisladores del del Frente de Todos (Marcos Cleri, Germán Martínez, Vanesa Laura Massetani y Alejandra del Huerto Obeid); 2 del PRO (Federico Angelini y José Carlos Núñez); 2 de la UCR (Ximena García y Juan Martín); una de la Coalición Cívica (Laura Carolina Castets) y 1 un Socialista (Enrique Estévez).

+ INFO

www.santafe.gov.ar/tribunalelectoral/

Redacción Diario EL SUR

%d