Primer corte soberano Al Paraná

Primer corte soberano Al Paraná

Este fin de semana se llevará a cabo el “Acto, travesía y acampe en defensa del río Paraná”, que comenzará el sábado a las 10 en la rotonda de Bv. Seguí, barrio Stella Maris, y culminará el domingo con un banderazo sobre el canal fluvial. Solicitan inscripción previa. 

En el marco del “Día de la tierra”, desde el Foro por la Recuperación del Paraná convocaron a toda la ciudadanía a participar de la primera edición del “Acto, travesía y acampe en defensa del río Paraná” en El Arenal, frente a nuestra ciudad.

La actividad se desarrollará este sábado y se extenderá hasta el domingo, la cual iniciará con un acto en la rotonda ubicada en Bv. Seguí de barrio Stella Maris, desde donde partirán hacia El Arenal, allí desarrollarán diferentes actividades en el acampe, para el domingo efectuar un banderazo simbólico sobre el río y volver a Villa Constitución.

Dado que esta actividad requiere de embarcaciones, seguros y todo un gran despliegue de logística, los organizadores solicitan previa inscripción en pos de evitar inconvenientes. El registro lo pueden hacer desde un formulario de Google Forms que se encuentra en las redes sociales del evento, instagram alparana.vc o comunicándose con uno de los organizadores, Iván Bonicci al 3400664409.

Cronograma

En cuanto a las acciones a desarrollar, dieron a conocer que el sábado a las 10 será el acto de apertura y micrófono abierto, aproximadamente a las 13 sería la salida de embarcaciones hacia el acampe (Arenal). Está programada una Clase Pública sobre el Paraná (a cargo de docentes y trabajadores del río, a las 17, Mientras que a las 19 habrá diferentes actividades artísticas y finalmente se hará un fogón y la comida grupal a las 21.

En tanto el domingo, tras desayunar, desarmarán el campamento a partir de las 8, con la idea de emprender viaje para efectuar el banderazo y visibilización final alrededor de las 9, dando lugar al regreso. Está estipulado que el cierre de jornada nuevamente en Villa Constitución sea a las 13.

Al Paraná

En este contexto, Grupo Del Sur aprovechó la oportunidad para dialogar con el organizador villense, el profesor de Historia, Iván Bonicci, quién destacó: “Principalmente nos motiva ir al río Paraná, visitarlo y estar ahí para conocerlo. Muchas veces hablamos que tenemos una ciudad de espalda al río y que no prestamos atención a todas las implicancias que tiene el río en nuestra identidad como ciudad”.

“Muchos no conocen El Arenal, no han remado, no han ido al Canal entonces dijimos hagamos una travesía”, afirmó y contó “por eso la pusimos como primera travesía para sostenerla en el tiempo y el año que viene hacer la segunda y la tercera, y que sirva como un espacio de encuentro de fuerzas vivas de la ciudad que el Paraná y las problemáticas del río las atraviesan y también para visibilizar muchas de estas problemáticas”.

Seguidamente, enumeró “el Paraná en manos extranjeras, la Ley de Humedales que no sale, las quemas que suceden, la sequía histórica, la contaminación, la pesca y un montón de situaciones que está bueno conocerlas y además, también disfrutar de dos días y una noche de fogón, actividades culturales, y educativas”.

Y destacó que la idea es dar un puntapié para que esto tenga continuidad cada año por lo que señaló “más como viene la actividad; que se están sumando muchos, que gusta y que le pudimos dar una perspectiva pedagógica ambiental”.

EL DATO

Saldrán lanchas para transportar a quienes no estén en condiciones de remar, pero deseen participar de la actividad. El servicio tendrá un costo mínimo, estiman que será alrededor de 1000 pesos, para solventar el gasto del combustible.  

Redacción Diario EL SUR

%d