Jornadas de concientización en Santa Teresa

Jornadas de concientización en Santa Teresa

Desde el Samco local y la agrupación Santa Teresa Accesible llevaron a cabo diferentes encuentros con escolares con el objetivo de educar sobre la salud integral y la importancia de la accesibilidad.

En la localidad de Santa Teresa se llevaron a cabo dos importantes jornadas de concientización destinadas principalmente a los niños y niñas, las fueron iniciativas de dos instituciones locales. Por una parte, el Samco que realizó diferentes controles y actualización de vacunas; mientras que, la agrupación Santa Teresa Accesible, desarrolló una charla y distribución de folletería resaltando la importancia de la accesibilidad.

En principio, desde el Samco de la localidad informaron que “llevamos adelante una nueva jornada de salud para las infancias en Plaza Libertad, donde asistieron más de 90 chicos a los que les pudimos realizar: un control medico general, evaluación y derivaciones oftalmológicas, control odontológico, actualización del carnet de vacunas y fichas médicas para el colegio”.

“Además hubo juegos de kermesse en donde los niños pudieron disfrutar y divertirse”, agregaron desde el efector de salud y aprovecharon la oportunidad para agradecer “a los alumnos de 5º año del ISE por su colaboración y entrega para esta jornada, a la Comuna de Santa Teresa y al Senador Germán Giacomino por apoyar esta iniciativa, al personal del SAMCO y personal comunal por llevar adelante una vez más esta actividad de la mejor manera, y  sobre todo a los vecinos que se acercaron para disfrutar de esta jornada saludable y divertida”.

Concientización

Por otra parte, la agrupación Santa Teresa Accesible hizo público su agradecimiento “a la comunidad educativa de la Escuela Primaria N°184 “Domingo F. Sarmiento”, por brindar el espacio para la muestra fotográfica y la distribución de folletería al alumnado, en el marco del cierre del mes de la Accesibilidad”.

Respecto a la actividad señalaron que “seguir concientizando es el objetivo y los niños son los mejores agentes multiplicadores”.

En tanto, comentaron que durante el encuentro “docentes y estudiantes observaron las imágenes y escucharon con muchísima atención, pudiendo relacionar de manera muy natural cada ejemplo de adecuaciones realizadas en el pueblo y algunas situaciones vinculadas a los espacios reservados, obstrucción de veredas y rampas, entre otras”.

“Así, de un modo muy concreto, fueron descubriendo el concepto y la importancia de la accesibilidad para todas las personas”, destacaron y finalizaron “cada alumno se llevó un folleto como el que mostramos a continuación, para comentarlo con la familia en el hogar y así multiplicar concientización sobre cómo contribuir para eliminar barreras y construir un pueblo más accesible y amable para todos”.

Redacción Diario EL SUR

%d